Biografía

Larbanois-Carrero es un dúo musical oriundo del Uruguay, integrado por Ruben Eduardo Larbanois Santamarina y por Mario Ramón Carrero Díaz.

Esta asociacion musical surgio a fines de 1977, teniendo su primera actuación en un recital organizado por estudiantes universitarios en el Colegio San Juan Bautista en 1978.

Mario Ramón Carrero Díaz nació el 16 de mayo de 1952 en Florida, trasladandose tempranamente para Montevideo. Su padre, Mario, es jubilado de la construcción y chofer de camiones. Su madre, se llama Julia y es una ama de casa especial, “su función, de alguna manera era la de cantar mientras cocinaba y fue la que me marcó para este oficio”).

Mario hizo primaria en la Escuela Experimental de Malvín, después en la escuela de Industria y Algarrobo y terminó en la Sanguinetti. Se recibió a los 16 años de técnico sanitario en UTU, oficio que lo llevó a trabajar en la Compañía del Gas desde esa época. Jugó al fútbol en las inferiores de Nacional y Central. Tiene tres hijos: Ernesto, Mauro y Gastón (desde los 25 a los 22 años).

Se siente cantor antes que nada y aunque en los últimos años ha escrito la mayoría de las letras de las canciones que cantan en el dúo, no cree ser poeta aunque la poesía es su principal rubro de lectura.

Desarrolló parte de su trayectoria actuando como solista, recibiendo en el 1973 el premio a la mejor voz en el Festival de Paysandú. Fue en esa ocasión que conoció a Larbanois, quien participaba como integrante de Los Eduardos.

Ruben Eduardo Larbanois Santamarina nació el 1º de agosto de 1953 en Tacuarembó. Su padre, Ruben, es pintor de letras, fue funcionario de ONDA y murguero. Su madre, Aracelia, es ama de casa “y sigue cocinando muy bien”.

En su ciudad natal, Eduardo hizo escuela, liceo y bachillerato de medicina. Luego, ya en Montevideo, estudió música en el NEMUS con Magdalena Jimeno, después con Lola Gonella de Ayestarán, con Abel Carlevaro y con Eduardo Fernández. Con René Marino Rivero hizo cursos de armonía, y con Esteban Klisich un curso avanzado de armonía y composición. En estos últimos tiempos y hasta el fallecimiento del maestro, seguía estudiando con Abel Carlevaro

. Hizo cuatro años de boxeo en el Club Peñarol de Tacuaembó (aunque es hincha de Nacional). Tiene tres hijos: Lucía, Thiago y Camila. Si no hubiera sido músico, habría sido dibujante, actividad que aún hoy le ocupa y lo descansa. Lee de todo lo que cae por sus manos.

Integrando el dúo Los Eduardos (junto con Eduardo Lago), llevó a cabo actuaciones en todo el país y también en Argentina. Recibieron diversos premios y editaron tres vinilos: “Un cantar por el norte”, “Los Eduardos 2” y “De mis pagos queridos”.

La Larbanois-Carrero en su prolifica historia, a realizado presentaciones en Australia, Canadá, Argentina, Cuba, Paraguay, Nueva Zelanda, Brasil, la Union Sovietica entre otros paises.

A su vez, han compartido el escenario con diversos artistas de renombre como Alfredo Zitarroza, Manuel Serrat, Daniel Viglieti, el "Pepe" Guerra, Leon Gieco, entre otros.

Sus acordes, las letras de sus canciones, la conjugacion de sus voces, alcanza publicos de diferentes edades; atrayendo a jovenes y emocionando a los mas experimentados seguidores.

Su extensa discografia posee más de 25 albumes como "Canciones de Santa Marta", "Rambla Sur", "De Madrugadas", "25 años"

Actualmente asiduamente estan participando de festivales o realizando conciertos en diferentes partes del Uruguay, asi como tambien fuera del mismo.

.

Editar este wiki

¿No quieres ver más anuncios? Actualízate ahora

API Calls

¿Scrobbling desde Spotify?

Conecta tu cuenta de Spotify con tu cuenta de Last.fm y haz scrobbling de todo lo que escuches, desde cualquier aplicación de Spotify de cualquier dispositivo o plataforma.

Conectar con Spotify

Descartar