Reproducir en Spotify Reproducir en YouTube
Ir al video de YouTube

Cargando el reproductor...

¿Scrobbling desde Spotify?

Conecta tu cuenta de Spotify con tu cuenta de Last.fm y haz scrobbling de todo lo que escuches, desde cualquier aplicación de Spotify de cualquier dispositivo o plataforma.

Conectar con Spotify

Descartar

¿No quieres ver más anuncios? Actualízate ahora

Wiki

El death metal es un subgénero del derivado del . Podría decirse que éste y el son los dos subgéneros más pesados dentro del y dentro de la música en general, como por ejemplo las variantes de unión con el como el y fuertes influencias en el melódico, incluyendo la fusión de estos dos; el .

El death metal normalmente se identifica por su extrema brutalidad. Las voces guturales (llamadas en inglés growls) son ásperas y frecuentemente incomprensibles. El subgénero más brutal de este género, y por tanto de la música en general, es el Además, está caracterizado por un tempo muy abrupto, con unas baterías muy rápidas. La letra de sus canciones están relacionadas con el anticristianismo, el Apocalipsis, la muerte, el satanismo, visiones y profecías impopulares del mundo, de violencia explícita, sueños macabros, vida extraterrestre o de ultratumba, problemas mentales y físicos en el hombre, enfermedades, a veces se hablan temas sobre ramas de la ciencia y religión de una manera detallada, así mismo letras más maduradas sobre denuncia política, la filosofía o la mente humana. También son tópicos y frecuentes los temas relacionados con los asesinos en serie, las psicopatías, el canibalismo, la necrofilia, etc., aunque hay contadas bandas cristianas de este género, como Mortification.

* 1 Historia
* 2 Desarrollo posterior
* 3 Principales subgéneros

Historia

El death metal deriva del , pero la historia de su formación es compleja, siendo un tema muy discutido por músicos y fans.

Muchos fans sitúan el nacimiento del death metal aproximadamente en el año 1983-1984, debido al sonido y trabajo de la banda de Death que por aquel entonces se llamaban Mantas (en honor al Guitarrista de Venom). Este grupo sacó varias demos que pueden ser consideradas death metal. Obituary, Death y Morbid Angel crearon el Death metal, para muchos son las bandas más importante del género, y los grupos que más potenciaron la escena.

Por otra parte, la banda de California Possessed publica en 1984 su primera demo que precisamente se llama death metal acreditandose como los primeros en usar esté termino, a quines atribuyen el termino a la canción Death By Metal de Mantas de 1983 de su primer demo pero jamas usaron el termino death metal, posteriormente Possessed lanza en 1985 el álbum Seven Churches, este es considerado como el primer disco de death metal aunque oscila entre el y , muy sucio y acelerado considerado como una de las grandes influencias. Desde Europa, en 1983 formados como , los ahora conocidos y míticos Darkthrone comenzaron sacando varias demos desde 1984 hasta 1989 de , en 1990 Darkthrone mostró su primer álbum Soulside Journey, un trabajo de más puro , técnico y atmosférico. Los pioneros del death metal sueco de la segunda mitad de los 80's fueron Therion, Tiamat e Hypocrisy entre los más grandes que se pueden encontrar.

También desde Europa aparece Bolt Thrower y Rotting Christ a mediados de los ochenta y ambos pioneros del death metal, y desde Holanda, Asphyx, Gorefest e Hypocrisy desde Suecia a finales de los ochenta.

Brasil también demostró varias participaciones en fomentar el death metal, con grupos como Sepultura, pero después con una mezcla de llegaron a demostrar grandes álbumes a finales de los ochenta. Vulcano, Holocausto y Sarcófago son las otras propuestas brasileñas en la participación del death metal.

Un trabajo a considerar también es Scream Bloody Gore de Death, letras características del género, sonido muy death, voz gutural típica, es otra de las grandes influencias al género. Otros grupos importantes fueron los brasileños Sepultura, que en sus cuatro primeros discos mostraban un con alta influencia del . Celtic Frost es otro grupo a destacar, con sus dos primeros discos dieron otro paso de gigante, aun sin ser death metal.

Bajo esta situación, el concepto moderno de "death metal" -el momento en que se separa del y el - se encuentra entre 1989 y 1990, cuando la banda Death y otros han endurecido su sonido.

Exactamente como ocurriera en la creación del moderno por Iron Maiden y otros grupos, que fueron influenciados por la energía juvenil a finales de los '70, el desarrollo caótico, e incluso confuso, que ocurrió en esta época es ilustrado perfectamente por la banda Napalm Death, muchas veces clasificada como un grupo "/". El grupo reconoce la gran influencia en sus orígenes que supusieron las demos de Death, mientras que simultáneamente era parte de la escena . Sin embargo, los propios Napalm Death cambiaron drásticamente de dirección sobre el año 1990, dejando el (y a muchos de los miembros de la banda) y en su disco de 1990 "Harmony Corruption" hicieron algo que se podría calificar como "" Dead District. De hecho, el álbum de 1989 de Terrorizer, tiene signos de la mezcla entre el y el , con miembros de la banda de Florida Morbid Angel y los nuevos componentes de Napalm Death co-componiendo.

Desarrollo posterior

Una vez la escena death metal ya tenía definidas todas sus características, el género se desarrolló en poco tiempo, naciendo diversas bandas y obteniendo el género cierta fama. Hay varias escenas principales, que nombramos a continuación:

* La escena de Florida: se dieron muchas bandas en la costa de Florida, las más comerciales y con sonido melódico y las mas brutales, de este modo vendieron cientos de discos. Se puede nombrar a Death, Morbid Angel o Deicide, siendo el álbum "Deicide" el más vendido del con unos 500.000 discos por todo el mundo. Autopsy también son otra banda a destacar de la escena, con sus letras tratando temas sociales y mutilaciones orientales, aparte de desmembramientos de películas snuff. Obituary es otra de las pioneras del death metal. Otras bandas: Vital Remains, Atheist, Cynic o Malevolent Creation. También los Industrial Death Daath (no confundir "DAATH" con "DEATH").

* La escena de Suecia: estos grupos le dieron un toque muy particular al estilo, teniendo un sonido de la guitarra muy melódico y con arpegios de gran complejidad, usando el sonido agudo de la guitarra y los tremolo riffs de forma habitual. Bandas importantes son In Flames, Dissection, Entombed, Dismember, Soilwork, Arch Enemy, Dark Tranquillity, Therion (en sus comienzos), Vomitory, Necrony, Hypocrisy, y los pioneros del At The Gates; por otro lado un grupo que ha revivido la pura esencia del death metal de la vieja escuela es Bloodbath que cuenta con miembros de Opeth y donde han participado grandes músicos como Peter Tägtgren o Dan Swanö.

* La escena de Nueva York: se basaba en los ritmos tribales y el neoyorquino consiguiendo un sonido más seco y bombástico que el sonido de Florida, suelen ser bandas de . Una de estas bandas es Cannibal Corpse, con más de 1.000.000 de discos vendidos. Más bandas Suffocation, Immolation o Incantation.

* La escena de Los Ángeles: surgió a finales de los 80; esta escena se forja sobre el año 1990. Sus cacaracterísticas son el death metal muy brutal y a veces melódico. Más bandas: Vile, Impaled, Exhumed y uno de los pioneros del , Deeds of Flesh.

* La escena de Gotemburgo: el sonido era muy similar al sonido de Suecia, con Dark Tranquillity, In Flames y At The Gates como abanderados.

* La escena de Polonia: esta ha sido la última escena importante en surgir, y se puede decir que ha revitalizado el género. Algunas de las bandas más importantes son Trauma, Dead Infection, Vader, Decapitated, o Behemoth, que empezaron haciendo pero en sus últimos discos se han vuelto un híbrido de con , aunque no dejan de lado la temática satanista del . El estilo polaco tiene mucho de y de , con ritmos ultra pesados.

* La escena de Canadá: no teniendo un estilo en particular que la identifique, en los últimos años ha visto un mayor reconocimiento por parte de los medios hacia su legado. Las bandas más representativas son Kataklysm, cultores de un algo influenciado con el hardcore , Cryptopsy, quienes son considerados la primera banda de y, finalmente, los extintos Gorguts que dejaron su huella en su álbum llamado Obscura. También destacan Martyr, Quo Vadis y Neuraxis.

* La escena de Noruega: Otra escena death de importante valoración, el lugar del no solo tiene bandas de ese género, en esta escena encontraremos grupos de alta calidad como Thou Shalt Suffer, Zyklon, Old Funeral, Cadaver Inc., Mortem (luego conocidos como Arcturus) y los primeros trabajos de Darkthrone entre otros. Cabe destacar que la mayoría de los grandes grupos de noruego comenzaron en la escena death metal bajo otros nombres. Ejemplos: Emperor, Immortal, Darkthrone, Arcturus, etc.

* La escena de los Países Bajos: Una de las más importantes, destacan por su pura técnica y progresividad casi virtuosa, exprimen las guitarras hasta que no den más, Gorefest es una de las bandas más destacadas y una de las primeras bandas de la escena death metal. También desatacan Asphyx con su , Toxocara, Pestilence, Prostitute Desfigurement y God Dethroned

* La escena de Grecia: Quizás tan importante como la de Florida, la escena death metal de Grecia es una de las más antiguas, contiene algunas bandas desconocidas, utilizan un género de rasgos mezclados con , muy técnicos y progresivos a la vez de melódicos o sinfónicos, las bandas más representativas de esta escena son Rotting Christ y Septic Flesh.

* La escena de Inglaterra: En Inglaterra están los creadores del como Napalm Death y Carcass. Es decir la escena de Inglaterra es mucho más extrema que las otras exceptuando a Florida. Pero el grupo abanderado de Inglaterra es sin lugar a duda, Bolt Thrower. También destacan grupos nuevos como Sylosis.

* La escena de España: Se caracteriza por tener gran variedad de bandas como también géneros. Uno de los pioneros fueron los madrileños Avulsed (los únicos en activo desde entonces) junto a bandas como Necrophiliac, Unbounded Terror Absorbed, Obscure, Human Waste, Intoxication, Sacrophobia, Rotten Flesh, Exquisite Pus … A lo largo de los años han ido naciendo y desapareciendo numerosas bandas entre las que cabe destacar: Vidres A La Sang, Eczema, Human Mincer, Antropomorfia, Fermento, Scent Of Death, Unreal Overflows, Velocidad Absurda, The Moebius Curve, Wormed, Haemophagia, Mistweaver, Anvil of Doom, Irredemption, Canker, etc.

* La escena en Colombia: la escena death metal en colombia ha demostrado una marcada tendencia que evoluciona desde conceptos musicales muy clásicos como los desarrollados por la banda Masacre de Medellín a finales de los ochenta. En la década de los 90´s estos conceptos clásicos empiezan a cambiar buscando mas brutalidad representada por voces guturales mas profundas y extremas, afinaciones graves y un bit mas rápido y denso.

* La escena de Venezuela: Venezuela durante los 90; tuvo su movimiento metalero durante la época dorada del death metal a nivel mundial con bandas como Stratuz y Baphomet, también podemos nombrar a Agresión formados en Maracay y emigrados a Holanda… hoy extinta y renacida bajo Cultura Tres.

* La escena en Brasil: Una de las más conocidas y legendarias, donde destacaban grupos por su técnica y ritmo, otros que solían utilizar métodos tradicionales basados en música folclórica procedente de su país. Así como otros que solían utilizar la política antifascista u antifascista en sus letras. Los más destacados son: Vulcano, Sepultura y Holocausto; también, aunque tienen toques de y Black, Sarcofago. Cabe también destacar a Krisiun

* La escena en México: Aquí encontramos casi todas las variantes del género comenzando quizás con los primeros trabajos de Shub Niggurath con su antiguo nombre Tormentor (Mex), aunque los abanderados del país sin duda es Cenotaph y Aphses.

Principales subgéneros

* : las melodías y las armonías están más presentes en los acordes de las guitarras. También son muy comunes las voces desgarradas, en lugar de las guturales. A veces es llamado , ciudad sueca donde se originó, con grupos como Imperanon, At The Gates, Kalmah, Neaera, Dark Tranquillity, Children of Bodom, Arch Enemy y los primerizos In Flames.

* : consiste en superar la batería grindcore (blast beats de 240 BPM) sólo que más elaborada, con el death metal más brutal, de ahí el nombre. Bandas características del son Cannibal Corpse (Una de las primeras bandas en tocar este estilo de musica), Suffocation, Usurper, Necrophagist (un grupo que, también está mezclado con el ), Aborted, Severe Torture, Pyaemia, Inhume (con toques ers), Houwitser, Nile, Brodequin, Krisiun, Diabolic, Mental Horror, Abhorrence.

* : es una variante más técnica del género, con partes muy complejas, incluyendo cambios de ritmo e influencias de géneros como el y fusión. Death, Edge Of Sanity, Atheist o Cynic son algunas de las bandas más importantes de este subgénero, Pan-Thy-Monium y Aghora surgen también en este ámbito del death metal. Entre los elementos que se pueden encontrar en el género están los clásicos guturales del death metal, la batería que abarca desde los ritmos rápidos y agresivos del death hasta los ritmos alternantes y caóticos del más técnico y experimental.

* : Técnicas similares al metal progresivo; con contratiempos y melodías, acompañados por ritmos de baterías del Death metal y voces igual de gruesas. Es parecido o un tanto similar al , pues incluye los mismos atributos. Un claro ejemplo del género es Atheist, Cynic, etc. *

* : es un híbrido de la fusión del con el death metal. Algunas de las bandas mas representativas son Despised Icon, As Blood Runs Black, Through the Eyes of the Dead.

* : es un subgénero musical de death metal con las marcas de tiempo y arreglos compositivos del la música progresiva cercano al . Opeth, Edge of Sanity, etc

Editar este wiki

¿No quieres ver más anuncios? Actualízate ahora

¿No quieres ver más anuncios? Actualízate ahora

¿No quieres ver más anuncios? Actualízate ahora

API Calls