Fecha
viernes 13 de agosto de 2010 a las 21:30
Ubicación
Praza da Chousa
Calle de Chousa,
Combarro, Pontevedra,
36993,
Spain
Vínculo
Descripción
Este trece de agosto dará comienzo el festival Armadiña Rock. Un evento que disfruta de su segunda edición en el amplio y variado mercado de las celebraciones veraniegas. Pero no es por su extenso cartel de artistas ni por sus fiestas endemoniadas hasta altas horas de la madrugada por lo que destaca.
La intención del Armadiño Rock, organizado por los responsables del S.D. Combarro, es destinar todos los beneficios a los gastos de la sociedad deportiva. Y es que con las dificultades que está pasando el mundo del fútbol base, todo vale.
De este modo, el Concello de Poio auspicia una actividad que «lle encanta», y es que en teoría el Armadiña Rock no reportará ningún gasto a los asistentes. Todo se financiará, según Xosé Rial, organizador del evento y responsable de el S.D. Combarro, «mediante o merchandasing que estamos a vender». Estos productos promocionales se distribuyen en «populares comercios de Combarro, Pontevedra e Compostela».
Rial reiteró su agradecimiento al Concello de Poio que ha permitido que el evento se celebre en la plaza de A Chousa, para lo cual se aprovechará la carpa de A Festa do Mar. «Así evitaranse os problemas que tivemos o ano pasado coa climatoloxía», afirmaron fuentes del Concello.
La cita, según la organización, está dirigida de manera totalmente altruista. Además, parte de dos premisas principales: «crear un espacio para a música rock do país e obter fondos para a Sociedade Deportiva Combarro», afirmó una vez más el responsable del club de fútbol de Combarro.
El cartel del festival contará con los grupos Samesugas, Thee Blind Crows, Los Villanos de Boraville y Parking Song. Y aunque la organización se abstiene de hacer previsones de afluencia, se espera «un gran apoio ao festival».
Para promocionar la cita la organización ha dispuesto dos métodos para hacer que el mayor número de personas acudan el trece de agosto. En primer lugar se ha creado una página web en la que se pueden leer actividades que se desarrolan en el Concello en un total de 17 idiomas, desde el gallego y español hasta ruso y chino entre otros.
Por otro lado se han colgado en internet vídeos en los que intervienen vecinos y vecinas de Poio. En ellos se ve a una mariscadora, un tejedor de redes y una lavandera (todos oficios típicos de la villa) versionando muy particularmente éxitos rockeros. Entre estas canciones se encuentran Hey ho Let?s go de The Ramones, Born to be Wild de Steppenwolf y Highway to Hell de AC/DC. Los lugareños cantan en estos vídeos pequeños fragmentos de las canciones, bueno, cantan por decir algo, porque lo que en realidad hacen es taratearlas poniendo sus propias letras.
Producciones Mutantes es la responsable de esta grabación que pretende aunar «a cultura popular da vila e a música rock». Parece que el vídeo ha tenido bastante éxito en youtube, ya que en apenas unos días ha cosechado alrededor de 30.000 visitas el tejedor de la red y 20.000 y 15.000 la mariscadora y la lavandera.
Cartel (4)
¿No quieres ver más anuncios? Actualízate ahora