Fecha
jueves 12 de julio de 2012 — domingo 15 de julio de 2012
Ubicación
VII Hondarribia Blues Festival,
Hondarribia,
Spain
Vínculo
Descripción
En la entrevista realizada por MyiPop.net, Virginia nos “confiesa” dos metas, a corto/medio plazo, muy importantes: grabar el videoclip del tercer single de “Dulce Hogar” y participar en el "Hondarribia Blues Festival".
En relación a la primera noticia, pocos detalles ha dado a conocer la artista, sólo que durante esta semana iniciará la grabación del videoclip sin anunciar cuál canción será la elegida. Así que estaremos pendientes de descubrir la sorpresa cuando así lo considere oportuno Virginia.
La noticia, más a medio plazo, es su participación por primera vez en VII edición de Hondarribia Blues Festival, que tendrá lugar en esta ciudad donostiarra del 12 al 15 de julio de este año, siendo la propia organización quiénes han recalado en su calidad musical y en ser una blusera, como demuestra día a día. Inolvidable es su actuación en el BluesCazorla Festival del año pasado.
El festival de Hondarribia empezó su andadura en el año 2006 y en poco tiempo se ha consolidado a nivel internacional como uno de los grandes festivales de blues, junto con el citado de Cazorla. Sólo hay que echar una mirada a los diferentes carteles de ediciones anteriores para darte cuenta del carrusel de grandes artistas que han participado en el Festival Hondarribia Blues, artistas de la talla de:
Bob Margolin (2006, 2007 y 2010); The Croppers (2006); Dixieño Jazz Band (2006 y 2007); Fede Aguado y Osi Martínez (2006 y 2010); Felix Slim (2006); The Lazy Jumpers (2006); Nano Blues Trío (2006); Travellin’ Brothers (2006 y 2007); Hubert Sumlin (2007 y 2010); Janiva (2007); Magness (2007); Willie “Big Eyes” Smith (2007 y 2010); Mingo Balaguer & The Blues Intruders (2007 y 2011); Nico Wayne Toussaint (2007 y 2011); The Suitcase Brothers (2007); Txus Blues y José Bluefingers (2007 y 2011); Chicago Botanic Garden (2007); James Cotton (2008); Zac Harmon (2008); Mississippi Heat (2008); Paul Lamb & The King Snakes (2008); Albie Donnelly (2008); Los Fabulosos Blueshakers (2008); Tota Blues Band (2008); David Giorcelli Trío (2008); Botxo Boogies (2008); The Forty Nighters (2008);
John Mayall (2009); Chicago Blues a Living History (2009); Dwayne Dopsie and the Zydeco Hellraisers (2009); R.J. Mischo (2009); Sonny Rhodes (2009); Donnie Romano Band (2009); Ian Siegal (2009); Soul Tellers (2009), Bluedays (2009); Jove Dixieland Band (2009 y 2010); Edu Manazas and the Whiskey Tren (2009); Tota Blues Band (2009); Pinetop Perkins (2010); Magic Slim and The Teardrops (2010); Solomon Burke (2010); Sugar Blue (2010); The Cash Box Kings (2010); Los Reyes del KO (2010); The Blues Hackers (2010); The Reverendos (2010); Philippe Menard (2010); Johnny Winter (2011); Elvin Bishop (2011); Lucky Peterson (2011); The Mannish Boys (2011); Shawn Pittman (2011); Girls With Guitars (Dani Wilde, Samantha Fish, Cassie) (2011); Wyoming y los Insolventes (2011); Raimundo Amador y La Última Experiencia (2011); Chino and the Big Bets (2011); Chris James & Patrick Rynn (2011); Belceblues (2011) y Deferre (2011).
En la primera edición, de forma paralela al festival, nació el “Premio Blues Hondarribia” con el objetivo de premiar la carrera artística de las leyendas vivientes que participan en el festival. Los artistas galardonados, desde la primera a la última edición, son los que están seleccionados en negrita con subrayado.
La organización mantiene vivo el festival con la propuesta en cada edición de los mejores bluesman del momento, pero también con iniciativas como el “I Road To Memphis” del año pasado. El premio de este concurso consiste en participar en el “International Blues Challenge” que se celebra cada año en la ciudad de Memphis. La banda que ganó esta primera edición fue la vizcaína “Travellin’ Brothers” participando los días 31 de enero y 4 de febrero del presente año 2012 en “International Blues Challenge 2012”, pasando a semifinales pero fuera de los nueve finalistas. Un gran éxito si tenemos en cuenta que en este concurso participan más de 200 bandas de todo el mundo. Destacamos, entre otras categorías, que la mejor banda ha sido “Wired” de Washington Blues Society y el mejor solista/dúo “Ray Boneville” de Arkansas. Los organizadores del festival esperan poder contar con una segunda edición para este año 2012.
Como novedad para la edición de este año, los organizadores han propuesto una iniciativa muy solidaria: "Blues For Children 2012", que a través de su posicionamiento en el mundo del blues intentar enviar ayuda a países como Somalia, Etiopía o Kenia, canalizándola mediante la ONG "SAVE TO CHILDREN".
En resumen, el “Hondarribia Blues Festival”, de características similares a BluesCazorla Festival, será un excelente escaparate a nivel internacional para Virginia Labuat y su música. Además, la artista ha anunciado que ofrecerá dos conciertos: uno en formato acústico y el otro con toda la banda.
Información extraída de:
http://www.virginiafanclub.es/index.php/the-news/721-virginia-labuat-en-el-vii-hondarribia-blues-festival.html
Cartel (1)
¿No quieres ver más anuncios? Actualízate ahora