Biografía
-
Fecha de nacimiento
3 diciembre 1729
-
Lugar de nacimiento
Olot, Girona, Catalunya, España
-
Fallecido
20 diciembre 1783 (con 54 años)
Antonio Soler y Ramos (Olot, 3 de diciembre de 1729 – San Lorenzo de El Escorial, 20 de diciembre de 1783), fue un compositor y clavecinista español, representante de la escuela española de música para teclado del siglo XVIII, y seguidor de la corriente musical introducida en España por el italiano Domenico Scarlatti.
Cuando tenía 6 años entró en la Escolanía de Montserrat, donde comenzó sus estudios de música y órgano, al igual que haría Fernando Sor. Ingresó como monje en la orden religiosa de San Jerónimo y se consagró como sacerdote en 1752, por lo que se le conoce como “el padre Soler”. Fue maestro de capilla en la catedral de Lérida y, más tarde, ocupó el cargo de organista y director del coro del monasterio de San Lorenzo de El Escorial, donde pasó a formar parte de su comunidad de jerónimos. Aquí enseñaba y actuaba como primer organista, y componía la música para los oficios. Entre sus alumnos destacaba el Infante Gabriel de Borbón, hijo de Carlos III. El Infante era un estudiante muy capaz, de hecho varias de las sonatas para clave de Soler fueron compuestas expresamente para él.
Fue en El Escorial donde estudió con José de Nebra y Domenico Scarlatti. Este último era, por aquel entonces, compositor de la corte española, e influenció ciertamente la obra de Soler. Se encuentran semejanzas significativas en las sonatas de ambos compositores. Ambos usaron saltos amplios, cruces repetidos de las manos, y pasos escalares en tercias o en sextas. Aún así hay diferencias estilísticas como la predilección de Soler por el "bajo de Alberti", raramente empleado por Scarlatti. A su vez este último usaba l’acciaccatura, dispositivo que no usaba aquél.
Se le considera el maestro más renombrado de la escuela de clave español y su marcada personalidad domina poderosamente en el panorama de la música española del siglo XVIII.
En Last.fm, cualquier usuario puede editar las descripciones de los artistas. ¡Contribuye cuando quieras!
Todos los textos de contribuciones de usuarios en esta página están bajo la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual; es posible que se apliquen condiciones adicionales.