Artistas similares
-
La Susi
5 029 oyentes
LA SUSI. (Susana Amador Santiago, Alicante 1955). Nació en Alicante y se crió en una familia numerosa llena de artistas, su padre, Jo… Más informaciónLA SUSI. (Susana Amador Santiago, Alicante 1955). Nació en Alicante y se crió en una familia numerosa llena de artistas, su padre, José María Amador, tocaba la guitarra en casa. Con 14 años se fue a Madrid junto a su hermano Joaquí… Más informaciónLA SUSI. (Susana Amador Santiago, Alicante 1955). Nació en Alicante y se crió en una familia numerosa llena de artistas, su padre, José María Amador, tocaba la guitarra en casa. Con 14 años se fue a Madrid junto a su hermano Joaquín, guitarrista y marido de la gran bailaora Manuela Carrasco… Más información -
Remedios Amaya
26 214 oyentes
María Dolores Amaya Vega, más conocida como Remedios Amaya, es una popular cantante de flamenco española nacida en el barrio de Trian… Más informaciónMaría Dolores Amaya Vega, más conocida como Remedios Amaya, es una popular cantante de flamenco española nacida en el barrio de Triana de Sevilla en 1962. Camarón decía que era una de sus "cantantes favoritas". Editó su p… Más informaciónMaría Dolores Amaya Vega, más conocida como Remedios Amaya, es una popular cantante de flamenco española nacida en el barrio de Triana de Sevilla en 1962. Camarón decía que era una de sus "cantantes favoritas". Editó su primer trabajo en 1978 bajo el título de "Remedios Amaya… Más información -
La Macanita
12 074 oyentes
El cante de La Macanita (llamada así por su padre, El Macano) es el de la tradición jerezana; cante puro y flamenco, gitano, tradicio… Más informaciónEl cante de La Macanita (llamada así por su padre, El Macano) es el de la tradición jerezana; cante puro y flamenco, gitano, tradicional, sin concesiones a ningún elemento ajeno. Domina tanto los palos festeros como los solemnes, p… Más informaciónEl cante de La Macanita (llamada así por su padre, El Macano) es el de la tradición jerezana; cante puro y flamenco, gitano, tradicional, sin concesiones a ningún elemento ajeno. Domina tanto los palos festeros como los solemnes, pero donde más destaca su maestría es en la soleá, las seguir… Más información -
Marina Heredia
12 542 oyentes
Marina Heredia Ríos nació en Granada el 10 de abril de 1980. Hija del cantaor Jaime "El Parrón", lleva el arte en sus venas… Más informaciónMarina Heredia Ríos nació en Granada el 10 de abril de 1980. Hija del cantaor Jaime "El Parrón", lleva el arte en sus venas por lo que comenzó a cantar desde su más tierna infancia, trabajando desde entonces sin descanso.… Más informaciónMarina Heredia Ríos nació en Granada el 10 de abril de 1980. Hija del cantaor Jaime "El Parrón", lleva el arte en sus venas por lo que comenzó a cantar desde su más tierna infancia, trabajando desde entonces sin descanso. Todo su esfuerzo y dedicación se vieron reconocidos en 2004… Más información -
Pansequito
3 174 oyentes
Pansequito, José Cortés Jiménez, nació en La Línea de la Concepción (Cádiz) en 1946. Se inicia muy joven en el cante, actuando en ta… Más informaciónPansequito, José Cortés Jiménez, nació en La Línea de la Concepción (Cádiz) en 1946. Se inicia muy joven en el cante, actuando en tablaos de Málaga, donde conoce a Manolo Caracol, quien lo contrata para su tablao madrileño Los Can… Más informaciónPansequito, José Cortés Jiménez, nació en La Línea de la Concepción (Cádiz) en 1946. Se inicia muy joven en el cante, actuando en tablaos de Málaga, donde conoce a Manolo Caracol, quien lo contrata para su tablao madrileño Los Canasteros en 1963. Cantaor que conoce todos los estilos, los … Más información -
Capullo de Jerez
2 681 oyentes
Miguel Flores, "El Capullo de Jerez", nació el 3 de Abril de 1954 en el Barrio de Santiago, Jerez (Cádiz). A los pocos años… Más informaciónMiguel Flores, "El Capullo de Jerez", nació el 3 de Abril de 1954 en el Barrio de Santiago, Jerez (Cádiz). A los pocos años, su familia se trasladó a La Asunción, donde también vivían Tío Borrico, Terremoto, Paco Laberint… Más informaciónMiguel Flores, "El Capullo de Jerez", nació el 3 de Abril de 1954 en el Barrio de Santiago, Jerez (Cádiz). A los pocos años, su familia se trasladó a La Asunción, donde también vivían Tío Borrico, Terremoto, Paco Laberinto o La Paquera. El que más le marcó de todo aquel plantel de… Más información -
Montse Cortés
5 783 oyentes
Montse Cortés nació en Barcelona, en 1963. Comenzó a los catorce años en el tablao barcelonés ''El Cordobés''. C… Más informaciónMontse Cortés nació en Barcelona, en 1963. Comenzó a los catorce años en el tablao barcelonés ''El Cordobés''. Creció en el barrio de La Mina de Sant Adrià de Besòs, empezó cantando en los tablaos barceloneses … Más informaciónMontse Cortés nació en Barcelona, en 1963. Comenzó a los catorce años en el tablao barcelonés ''El Cordobés''. Creció en el barrio de La Mina de Sant Adrià de Besòs, empezó cantando en los tablaos barceloneses y acompañando al baile, así fue como Antonio Canales la desc… Más información -
La Perla De Cádiz
1 661 oyentes
Antonia Gilabert Vargas. Cádiz, 1925 - 1975. Cantaora. Gitana de familia cantaora. Su madre, Rosa la Papera, fue asidua cantaora de f… Más informaciónAntonia Gilabert Vargas. Cádiz, 1925 - 1975. Cantaora. Gitana de familia cantaora. Su madre, Rosa la Papera, fue asidua cantaora de fiestas y reuniones, atribuyéndosele un cante por bulerías que llevó a la popularidad su hija; Curr… Más informaciónAntonia Gilabert Vargas. Cádiz, 1925 - 1975. Cantaora. Gitana de familia cantaora. Su madre, Rosa la Papera, fue asidua cantaora de fiestas y reuniones, atribuyéndosele un cante por bulerías que llevó a la popularidad su hija; Curro la Gamba, su viudo, es un buen festero. La Perla tuvo una … Más información