Biografía

."Oscar (Cacho) Labandera"

Nació en San Gregorio de Polanco – Tacuarembó, el 9 de julio de 1948.
Su arte aflora en el arcoiris musical.

Participó como actor juvenil en el corto metraje “Una mañana en un campito” realizado en 1958.

Se ha destacado como cantautor en distintos canales de televisión en Montevideo y su obra ha tenido amplia difusión en radioemisoras uruguayas y argentinas.


Musicalizó poemas de Enrique Amado Melo y de su trayectoria destacamos el microsurco “Niña del pericón”, cuya grabación fue auspiciada por la Intendencia Municipal de Tacuarembó en homenaje al 125 aniversario de la fundación de la Villa de San Gregorio y otros grandes éxitos musicales.

1981: Gana PRIMER PREMIO al cantante profesional más popular en el Festival de San Ramón.

1984: Comienza a cantar el primer tema mundial dedicado a Nelson Mandela, "MANDELA", grabado en 1986. Mandela, Presidente de Sudáfrica y posteriormente PREMIO NOBEL DE LA PAZ.
Le fué entregado el cassette a Mandela en la celda por Amnesty International.
La Agencia EFE transmitió al mundo la noticia del tema editado, en Uruguay la transmitió Radio Sarandí.

Marzo 1987: Gana PRIMER PREMIO A LA CANCIÓN INÉDITA, de la que es coautor e intérprete (Fiesta de La Patria Gaucha).

1988: Gana PREMIO PALENQUE DE ORO en el Festival de Tala, otorgado al "Mejor Intérprete Profesional".

1989: Graba tema "NEGRO EN VERDE", primer tema eto-ecológico netamente uruguayo, que actualmente se canta en muchas escuelas del interior.

Diciembre 1991: Gana el PREMIO GAUCHO DEL CUAREIM concedido a "La Mejor Trayectoria Artística del Canto Popular" (Festival de La Piedra Pintada Artigas).

Octubre 1990/1993: Gana (2 veces) el GRAN PREMIO DE POESÍA INTERNACIONAL que se concedía en el único concurso de carácter internacional de literatura que se realizaba en Uruguay, "Hermana Cecilia" (San José), con los temas ecológicos: "DESDE LA PLANTA" y "EL AGUA ES VIDA". También en este y otros concursos ha ganado otros premios y menciones.

1993: Edita el tema "RIGOBERTA DE LOS INDIOS", primer tema mundial dedicado a Rigoberta Menchú posteriormente PREMIO NOBEL DE LA PAZ.
Transmitió la noticia al mundo la Agencia EFE, y Sonia Breccia de Radio Sarandí lo entrevista por este suceso.
Actuaciones en todo los escenarios del Uruguay.
En el 2012 se desempeño como secretario general de agadu

Giras muy exitosas por USA, Canadá, Argentina, País Vasco, España y Brasil.
Primer cantante latinoamericano que canta en idioma vasco: euskera.
Asistente a congresos mundiales de Derechos de Autor (CISAC) en representación de AGADU, realizados en Chile, Alemania, México y Brasil.

Ha creado (letras y/o músicas), grabado e interpretados con grán éxito de público y difusión, los temas eto-ecológicos:
1 - DESDE LA PLANTA (GRAN PREMIO DE POESÍA 1991)
2 - EL AGUA ES VIDA (GRAN PREMIO DE POESÍA 1993)
3 - CANTO A LA VIDA
4 - LOS INDIOS YANOMANIS
5 - CANTO POR EL AMAZONAS
6 - NEGRO EN VERDE (Se enseña a los niños de numerosas escuelas del interior de nuestro país)
7 - ¿QUIÉN LLORARÁ? (Canción sobre la muerte de Chico Mendes en la Amazonia)
8 - MURUROA (Dedicada a Green Peace, "por la no proliferación de armas nucleares en el mundo")
9 - GUAJIRA DEL BALANCÍN (Por la no contaminación de los mares)
10 - HALO DE LUZ
Entre otros temas.

Febrero 1994: Gana PREMIO CHARRÚA DE ORO: Máximo galardón que se otorga en el país a un cantante de folclore profesional (Festival de Durazno).

12 de Julio 1996: En el ATENEO de Montevideo, el Intendente de Tacuarembó lo homenajea entregándole una placa (únicamente a Cacho Labandera en persona) que dice: "EL PUEBLO DE TACUAREMBÓ A CACHO LABANDERA EN RECONOCIMIENTO A SU INVALORABLE APORTE A LA MÚSICA URUGUAYA QUE ENALTECE A ESTE DEPARTAMENTO", en Montevideo.

31 de Julio 1997: AGADU lo homenajea y le entrega placa que dice: "…POR SU APORTE A LA CULTURA NACIONAL".

Agosto 1997: Fué elegido Secretario General de AGADU (Asociación General de Autores del Uruguay) hasta el 31 de Agosto del año 2001.

8 de Febrero 1998: Cierra Festival de Durazno a las 8 hrs. ante 4000 personas.

1999/2000: Fue Vicepresidente de la Asociación de Escritores Argentinos y Uruguayos (ADEAYU).
5 de Junio 1998: En el DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE, el Intendente de Treinta y Tres le entrega (únicamente a Cacho Labandera en persona), el PREMIO DEPARTAMENTAL DEL MEDIO AMBIENTE.

Febrero 2000: Es jurado del 1er. Concurso Internacional de Poesía "Antonio M. Hernández", con sede en la ciudad de Libertad (San José).

Octubre 2000: Por su prestigio, es invitado a integrar la agrupación de notables que conforma la Comisión Organizadora de la XV FIESTA DE LA PATRIA GAUCHA (edición 2001).

Diciembre 2000: Edita su último LP en formato CD "Desde San Gregorio" para su nuevo sello "Amanecer". También ha grabado para los sellos: La Batuta, Sondor, Orfeo y Remix.

Febrero 2001: LA REVISTA DURAZNENSE (año 1 nº 3, pág. 19 del mes de enero de 2001), con datos aportados por la Comisión Nacional del Folclore del Festival, expresa que el tema interpretado por Cacho Labandera, MANDELA, ha sido en los anteriores 27 años de realización del FESTIVAL NACIONAL DE FOLCLORE DE DURAZNO, una de las 5 canciones más aplaudidas entre las cantadas por todos los intérpretes extranjeros y uruguayos que han actuado durante todos los años de existencia del festival.

Marzo 2001: El diario EL OBSERVADOR ha dicho que la canción interpretada por Cacho Labandera, MANDELA, ha sido una de las tres canciones más aplaudidas en el 28avo. FESTIVAL NACIONAL DE FOLCLORE DE DURAZNO edición 2001, entre todas las interpretadas por artistas nacionales y extranjeros en el mismo.

Junio 2001: Inicia 2da. gira espectacular por toda la nación, con el apoyo del diario EL PAÍS (el de mayor tiraje nacional), denominada CACHO LABANDERA - 2da. GIRA POR EL PAIS - 25 AÑOS CON EL CANTO.
El Ministerio de Eduacación y Cultura (MEC) declaró a esta gira espectacular: "de INTERÉS NACIONAL".

Las Intendencias Departamentales (con las que hasta ahora se han tratado) que son: Intendencia de Tacuarembó, Intendencia de Treinta y Tres, Intendencia de Flores, Intendencia de Lavalleja e Intendencia de Durazno, han declarado a esta gira: "de INTERÉS DEPARTAMENTAL".

Extracto de Biografía, extraída de sitio web "La Canción Nuestra".

Editar este wiki

¿No quieres ver más anuncios? Actualízate ahora

Artistas similares

API Calls

¿Scrobbling desde Spotify?

Conecta tu cuenta de Spotify con tu cuenta de Last.fm y haz scrobbling de todo lo que escuches, desde cualquier aplicación de Spotify de cualquier dispositivo o plataforma.

Conectar con Spotify

Descartar