Biografía

Existen varios artistas con el nombre de Fandango, los más conocidos se enlistan de acuerdo a su debút:

A) Banda norteamericana de rock liderada por el futuro vocalista de Deep Purple y Rainbow, Joe Lynn Turner.

La banda fue telonera de bandas como The Allman Brothers y Chicago. Turner ha indicado que la banda tuvo influencias de Eagles y el rock sureño. El trabajo de Turner con la banda logró que sea notado por Ritchie Blackmore, quien luego lo eligió para reemplazar a Graham Bonnet en Rainbow. Larry Dawson, uno de los tecladistas de la banda, tocaría luego con Uli Jon Roth.

B) Grupo pop juvenil mexicano de los 80s fue creado en el año 1984 por Abelardo Leal en Monterrey, México. Cinco chicas agraciadas con vestimenta de abundantes colores y un sonido fácilmente digerible ensamblaron en la EMI un expediente en el año de 1986, consiguiendo poner de moda un estilo de música pop indispensable en cualquier fiesta que quisiera rebasar la media noche.

Origen y Primeros años

Ante el boom de agrupaciones femeninas en 1986, Fandango, el quinteto femenino-adolescente surge como la respuesta regiomontana a artistas juveniles femeninos de éxito como Flans y Grupo Pandora, con un proyecto fresco y pop que se resume en su tema Autos, Moda y Rock and Roll.

Todo Comienza en 1984 cuando 5 Adolescentes que correspondían a los nombres de: Diana Carolina, Evalinda, Moña, Yadira y Rocío, amigas de Infancia deciden unirse para crear un nuevo grupo juvenil bajo la batuta del joven productor Abelardo Leal, el cual consigue asociarse a una disquera (ZIGAN) de Monterrey y con esto el grupo graba en 1985 su primer Lp Titulado Contrastes , el cual solo fue distribuido en la ciudad de Monterrey y entre los familiares y amistades de las niñas, meses después Diana Carolina y Yadira dejan el grupo, tal acción les costo el anonimato total, puesto que en las diversa Biografías del grupo Yadira y Diana Carolina nunca han sido mencionadas como Integrantes de Fandango.

Antes de Finalizar ese año se incorporan al proyecto dos jovencitas: Alexa y Liliana, las cuales junto con Evalinda, Moña y Rocío formarían lo que para muchos es la alineación orginal.

Iniciando 1986, se les presenta a las chicas la oportunidad de salir del anonimato, ya que la EMI logra interesarse en ellas, iniciando así un jugoso contrato discográfico hasta 1991.

En ese mismo año Fandango reeditó su primer Lp titulado nuevamente Contrastes un álbum hecho con muy bajo presupuesto que no logró interesarle a nadie.

Autos, Moda y Rock and Roll: La llegada del éxito

No es si no hasta el año de 1987 que Fandango deja de ser un movimiento vivo y de tres tiempos que se baila con castañuelas, si no se convierte en el nombre de un grupo musical cuyas canciones y coreografías se memorizan para ser parte de las fiestas juveniles. Sus temas Autos, Moda y Rock and Roll, La Vuelta a Mi Corazón En 80 Segundos, Irresistible Seducción y Un Millón De Maneras De Olvidarte, se apoderan del cuadrante radiofónico, al igual que su segundo Lp titulado Autos, Moda y Rock and Roll, con el cual Alexa, Evalinda, Moña, Liliana y Rocío se convierten en modelos a seguir por niñas y jovencitas en México. Debido al exito con el que entraron al mercado musical, ese año son invitadas a recibir el galardón los 15 grandes del programa dominical Siempre en Domingo conducido por Raul Velasco.

Para Diciembre de ese mismo año son invitadas a participar en un album navideño al lado de artistas como Yuri, Flans, Timbiriche, Mijares entro otros llamado Esta Navidad donde ellas interpretan el Villancico Dime Niño de Quien Eres.

El renombre y los primeros cambios de alineación

En el año de 1988 Fandango lanza su tercer Lp titulado ¡Hola! Qué Tal, álbum con el cual las cinco chicas logran mantener su renombre. Durante esta época el grupo graba temas especiales como "Para tí, para mí" y el tema "la Brujita Boba" que se inculyó en un álbum infantil Érase una vez lanzado por su casa disquera y que contaba con la participación de los artistas mas importantes de dicha disquera como Pandora, Yuri, Manuel Mijares y Tatiana.

Poco antes de finalizar la promoción de ¡Hola! Que Tal, Alexa abandonó el grupo para vivir una vida normal y años más tarde integrarse al grupo Timbiriche. Poco tiempo después, Evalinda dejó el grupo por las mismas razones, posteriormente se sabría que su madre la saca del grupo. Sus reemplazos eran Janeth y Sandra.

La Reinvención y la falta de apoyo de EMI

Para dar la bienvenida a sus nuevas integrantes, el grupo lanzó en el año de 1989 Fandango su cuarto Lp, dónde las canciones Sueños Mágicos, Dos Corazones En La Oscuridad y Todos Quieren Bailar Conmigo siguen con éxito en el cuadrante radiofónico, algo plenamente identificado con los jóvenes que crecieron con la ansiedad por el baile.

En plena promoción del cuarto Lp de Fandango, la EMI iba perdiendo cada vez el interés por el grupo, hasta llegar a la conclusión de que no renovaría su contrato debido a la "carencia del renombre", asunto que no era ciertamente verdad. Debido a esto las cinco chicas y Abelardo llegaron a la conclusión de que la EMI no ponía la misma cantidad de promoción y de publicidad en el grupo, miraban a Fandango como si éste se disolviera.

La Alianza con Ronald Correa y más cambios de alineación

Ante tan difícil situación un hombre de negocios Ronald Correa se reúne con Abelardo y las chicas, teniendo como fin que el grupo continuaría con o sin la EMI, pero nuevamente se quedaría sin dos de las integrantes originales. Liliana y Moña dejaron el grupo. Liliana regresó a la escuela para terminar una carrera y Moña seguía cerca del grupo por que se convirtió en la esposa de Abelardo. Cómo Ronald sabía que el grupo necesitaría algunas caras frescas convocó a una muchedumbre de chicas a hacer un casting y fue así cómo seleccionaron a Anabella y Marlene cómo reemplazos.

Sin una etiqueta de registro, el grupo necesitaría probar al público de que estaban hechas. A pesar de que Ronald vio que las chicas desaparecían en el mercado musical, decidió que para que fueran notadas otra vez necesitarían comenzar de nuevo y realizar conciertos al aire libre en Los Ángeles. Y así, cada festival de música en Los Ángeles tenía a Fandango cómo uno de los ejecutantes.

Preparativos de Internacionalización y el regreso a EMI

En diciembre de 1990 Fandango hizo algo que era inesperado, incluyeron al grupo en el compartimiento "Adolescente" una revista juvenil que fue lanzado en los Estados Unidos, algo que ningún otro artista latino había hecho. Esto volvió a capturar la atención de la EMI y Sony. Dos ofertas estaban en la mira y era hora de decidir cual tomar.

Fandango decidió grabar otro álbum con la EMI y así fue cómo Volver A Ser Feliz el quinto Lp de Fandango fue lanzado en ese mismo 1990 con composiciones de Hays-Seeger-Hernaldo Zúñiga, Manuel Pacho, Emilio González, Abelardo Leal, entre otros. Justo con este nuevo álbum Ronald vio que el grupo traía más tendencias actuales, pero como la EMI no vio la nueva imagen del grupo para traer dinero y ventas detuvo la promoción del álbum.

La Resistencia a la disolución del Grupo

Al llegar a este punto, las chicas frustradas decidieron que Fandango terminaría. Rocío después de un tiempo se casó al igual que Janeth, Anabella regresó a la ciudad de México, Marlene continuó con sus estudios y en la actualidad es conductora de un programa infantil en su natal Monterrey donde se hace llamar "Lore-Lore", mientras que Sandra viviría una vida normal.

Desesperado por evitar el fin de Fandango, Correa fue capaz de convencer a la tienda por departamentos Target para tener Fandango como voceras para la apertura de tiendas, cerca de la frontera México-EE.UU. Sin embargo, Anabella, Marlene, Rocío y Sandra se negaron a ser parte de la promoción, terminando así su ciclo en el grupo. Correa Solo pudo convencer a Janeth y al miembro original Liliana (Quien ya habia dejado el grupo en 1990) a participar en esta aventura, pero tendría que conseguir tres más chicas para hacer un nuevo Fandango. Ellas integran a la hermana menor de Janeth y a dos de sus amigas de la escuela.

El grupo filmó dos comerciales para la tienda que se transmitió a través de la temporada vacacional de 1991. Después de la grabación de los comerciales, Abelardo Leal decidió que Fandango se terminó y puso fin a su alianza con Correa. Como resultado, Fandango deja de existir.

En la carrera de Fandango hubo muchos puntos buenos y malos con respecto a cómo manejaron la imagen del grupo, ya que nunca se permitió que el público tuviera contacto cercano y personal con los miembros. Los fans no sabían de hechos simples cómo los cumpleaños o los nombres de los miembros pasados lo cual llegó al grado de que nadie se identificara personalmente con ellos. Pero al mismo tiempo, subsistía la unión con los miembros del grupo.

Integrantes

Miembros originales:

* Alexa Lozano (1985 - 1988)

* Evalinda González González (1984 - 1988)

* Liliana García González (1985 - 1990)

* Maria Eugenia Arrambide Cantu (Moña) (1984 - 1990)

* Rocio Torres Segovia (1984 - 1991)

Reemplazos:

* Janett Tamez Martínez (Reemplazo de Alexa / 1988 - 1991)

* Sandra Elizondo Guerra (Reemplazo de Evalinda / 1988 - 1991)

* Anabella De Hoyos (Reemplazo de Liliana / 1990 - 1991)

* Lorena Marlene Cortinas Galván (Reemplazo de Moña / 1990 - 1991)

Otros Miembros (Desconocidos a pesar de haber sido contempladas como miembros originales, pero sus salidas impiden el salto a la fama de éstas chicas):

* Diana Carolina (1984 - 1985)

* Yadira (1984 - 1985)

Discografía

* 1985/86 - Contrastes

* 1987 - Autos, Moda y Rock and Roll

* 1988 - ¡Hola! Qué Tal

* 1989 - Fandango

* 1990 - Volver A Ser Feliz

Editar este wiki

¿No quieres ver más anuncios? Actualízate ahora

Artistas similares

API Calls

¿Scrobbling desde Spotify?

Conecta tu cuenta de Spotify con tu cuenta de Last.fm y haz scrobbling de todo lo que escuches, desde cualquier aplicación de Spotify de cualquier dispositivo o plataforma.

Conectar con Spotify

Descartar