Biografía

"Sin música la vida sería un error" (Crepúsculo de los ídolos, § 33)

Friedrich Wilhelm Nietzsche (Röcken, cerca de Lützen, 15 de octubre de 1844 – Weimar, 25 de agosto de 1900) filósofo, poeta, amante de la música y filólogo clásico alemán, fue uno de los pensadores modernos más influyentes del siglo XIX.

Las composiciones musicales de Nietzsche han sido objeto de diversas consideraciones, que van desde la absoluta denostación de las mismas (recordemos a Hans von Bülow diciendo que Nietzsche había violado a Euterpe, la musa de la música) hasta una más equilibrada visión que tiene en cuenta las dificultades en cuanto a formación musical por parte del filósofo y valora las composiciones desde este punto de vista.

Es cierto que las mismas, más allá de este ámbito cercano al filósofo durante su vida, fueron poco conocidas hasta la edición de las partituras por Janz en 1976 y la aparición, desde 1992, de los discos compactos con la ejecución de algunas de sus obras. Antes de la aparición -que ha de continuar- de estos CD existían dos grabaciones de "Lieder" en la voz de Dietrich Fischer-Dieskau.

Hay quienes critican la pobreza de sus composiciones y la falta de técnica, mientras que otros señalan que Nietzsche llegó a ser un dilettante dotado, y que su carácter de gran artista hallará expresión como escritor. Desde este punto de vista, sus virtudes poéticas habrían hallado un ámbito más adecuado a sus posibilidades en la escritura.

Otro tema es el de los músicos inspirados en Nietzsche, pero no ya en su música sino en su filosofía. Si bien no pudo componer tal como lo hubiera deseado, su pensamiento resuena en otras músicas. Más de un centenar de compositores han incluido al filósofo de alguna manera en sus obras. Algunos de esos compositores, como Delius, se asumieron como lectores apasionados del filósofo alemán, otros, como Richard Strauss, quisieron homenajearlo a pesar de que su simpatía hacia el filósofo no fuera constante, y alguno, como Mahler, reconoció explícitamente la influencia del pensador en su vida.

Es significativo que muchas de las composiciones musicales relacionadas con Nietzsche abreven en Así habló Zarathustra, la obra que Nietzsche consideraba una sinfonía y que responde, en parte, a la estructura musical de este tipo de composiciones. Tal vez podría decirse que los músicos han captado lo que muchos filósofos académicos no han sabido o no han querido ver: que la filosofía nietzscheana más afirmativa se halla en el Zarathustra, y que esa afirmatividad se implica necesariamente con la música, de una manera tan cercana que sólo atravesados por ese discurso musical podríamos establecer la necesaria contrapartida de la distancia para intentar entender de qué se trata.

Editar este wiki

¿No quieres ver más anuncios? Actualízate ahora

Artistas similares

API Calls

¿Scrobbling desde Spotify?

Conecta tu cuenta de Spotify con tu cuenta de Last.fm y haz scrobbling de todo lo que escuches, desde cualquier aplicación de Spotify de cualquier dispositivo o plataforma.

Conectar con Spotify

Descartar