Biografía
Jaime Jorge nació en Cuba en 1970. A la edad de cinco años comenzó a tomar clases de violín Con Adolfo Guimbarda, concertino de la Orquesta Sinfónica de Santa Clara. Su madre es pianista, compositora, profesora de música, y detectó a una temprana edad que Jaime tenía el don de la música. Al cumplir diez, emigró con su familia a los Estados Unidos. Allí continuó su formación musical con el gran violinista Cyrus Forough, que a su vez había sido estudiante del afamado David Oistrakh.
A lo largo de los años el violín de Jaime ha sido escuchado con admiración en diferentes foros culturales, académicos y sociales. Los auditorios, con frecuencia repletos, han incluido escuelas secundarias, iglesias y catedrales, así también como el famoso Carnegie Hall de la ciudad de Nueva York, el Lincoln Center también en NY, la Crystal Catedral en California, y muchos otros lugares. Entre su audiencia han estado personalidades destacadas como presidentes y jefes de estado. Ha tocado en seis continentes y más de 100 países. Jaime ofrece un promedio de 200 conciertos y alcanza a más de medio millón de personas cada año. En una ocasión, el público consistió de 44.000 oyentes (Edward James Dome en St. Louis, MO). Cinco de sus 18 grabaciones han obtenido varios premios. Dos de ellas fueron grabadas en Europa, acompañado por la Sinfónica Nacional de Bratislava. Su álbum de Navidad Christmas in the Aire fue grabado con el acompañamiento de la Orquesta Filarmónica Nacional de Hungría.
Jaime Jorge completó su licenciatura en ciencias en la Universidad de Loyola, en Chicago. Después de haber estudiado medicina por dos años, decidió dedicarse por completo a la música utilizando su talento para servir a Dios. En julio del 2013 se casó con Rachelle, una ex-jugadora de fútbol americano, quien conoció en uno de sus conciertos. Además de dedicar la mayor parte de su tiempo a su itinerario de conciertos, Jaime dirige su fundación, qué existe para brindar oportunidades a niños talentosos y necesitados alrededor del mundo, al proveer instrumentos y clases de música.
En Last.fm, cualquier usuario puede editar las descripciones de los artistas. ¡Contribuye cuando quieras!
Todos los textos de contribuciones de usuarios en esta página están bajo la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual; es posible que se apliquen condiciones adicionales.