Wiki
-
Fecha de lanzamiento
23 abril 2006
-
Duración
15 temas
2006: “Guapa”
2006 fue un año importante en la carrera profesional de La Oreja de Van Gogh. Por un lado, se cumplían 10 años desde que la banda se formó, celebrándolo con su cuarto trabajo Guapa y el lanzamiento de una caja conmemorativa titulada LOVG 1996-2006, que contenía los tres primeros discos de estudio de la banda, junto con un exclusivo CD de rarezas y el DVD de la gira de 2003 (además de un libro con las canciones y fotografías).
Además, con su cuarto álbum, la banda se embarcó en proyectos bastante novedosos. En primer lugar, con Guapa se convirtieron en el primer grupo español en publicar un álbum para teléfonos móviles antes que para las tiendas de música. Ese mismo año, se lanzaba al mercado español el videojuego Los Sims 2: Mascotas. Para la ocasión, la formación donostiarra realizó una versión de su segundo single Dulce locura en simlish, el idioma de los Sims.
A mediados de septiembre de 2006 regresa al Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, donde consiguen repetir el gran éxito de la edición en 2005 del certamen chileno, al ser otra vez elegidos los artistas más populares con más de 80 mil votos, superando a artistas de la talla de Tom Jones, Ricky Martin, Don Omar, Bryan Adams, Bacilos, Ana Torroja, entre otros. En dicho certamen, uno de sus premios, la Antorcha de Oro, se la regalaron a una fan con discapacidad.
Sin duda, una etapa bastante dulce de su carrera musical. Con Guapa, además obtuvieron el premio Grammy Latino en la categoría "Mejor álbum vocal pop dúo o grupo". Y por si esto fuera poco, alcanzan los 6 millones de copias vendidas a lo largo de sus 10 años de trayectoria musical.
Para dar a conocer el álbum, La Oreja de Van Gogh eligieron Muñeca de trapo como primer single. Casualmente, esta canción fue censurada en varias emisoras de radio latinoamericanas por tener, supuestamente, mensajes satánicos. Lo cierto es que el sonido más oscuro de la canción vaticinaba el nuevo rumbo que quería tomar la formación. El segundo single extraído de Guapa fue Dulce locura, que alcanzó igual o mayor éxito que el primero. Perdida, canción elegida para continuar con la promoción del disco, quedó ensombrecida por el lanzamiento del cuarto single En mi lado del sofá, perteneciente a Más guapa, una reedición del disco con una recopilación de canciones que la banda compuso a lo largo de sus diez años de carrera y que, sin embargo, nunca salieron a la luz. De esta manera, la banda quería ofrecer a sus fans un obsequio más con motivo del décimo aniversario de La Oreja. Ésta última canción alcanzó gran éxito en España, aunque no tanto en Latinoamérica. Fue a partir de aquí cuando comenzaron aparecer rumores de una posible separación del grupo. Y es que, al contrario que en el resto de trabajos, Guapa sólo fue promocionada con cuatro singles, lo que sorprendió a muchos.
Pablo y Amaia recogiendo el Grammy obtenido por "Guapa en la categoria mejor albún pop duo grupo en 2006Durante los años que duró la promoción de su cuarto trabajo, La Oreja de Van Gogh realizó diversas giras. La primera, llamada Guapa Tour Seat (por el patrocinio de esta marca de automóviles), comenzó en Chile, para después recorrer numerosos países de Sudamérica. Después volverán a España para realizar una gira que duraría tres meses. Además, en 2007, participaron en la llamada Gira LKXA organizada por la emisora de radio Los 40 Principales, un conjunto de actuaciones que, junto a Coti y Dover, les llevó a tocar en algunas de las ciudades españolas más importantes como Santiago de Compostela, Bilbao, Madrid, Zaragoza, Málaga, Valencia y Barcelona. El último concierto que ofrecieron fue en Aguaviva, Tenerife, el 29 de junio de 2007 donde anunciaron que se retirarían para componer su quinto trabajo. Sin embargo, nadie se esperaba que fuera sin Amaia Montero.
Pero antes de dar por terminada la etapa Guapa, La Oreja de Van Gogh quiso dar un paso más en su expansión por Europa, tratando de darse a conocer en Italia. Su paso por Francia, con su anterior disco de estudio resultó ser bastante discreto, así que esta vez decidieron involucrarse un poco más. Para ello, editaron una versión especial italiana de su álbum Guapa en el que incluían los dos primeros singles cantados en italiano, llevando por nombre: Bambola di pezza y Dolce follia. Desafortunadamente, la falta de promoción y la inesperada salida de Amaia llevaron al álbum al fracaso.
De esta manera, Guapa se convirtió en el último álbum de estudio de la banda cantada con la voz de Amaia Montero.
En Last.fm, cualquier usuario puede editar las descripciones de los álbumes. ¡Contribuye cuando quieras!
Todos los textos de contribuciones de usuarios en esta página están bajo la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual; es posible que se apliquen condiciones adicionales.