Biografía
Estudia solfeo en el Conservatorio del Liceu y canto con diversos maestros barceloneses. También pasa tres años aprendiendo las técnicas vocales y el repertorio de la ópera eslava en la Universidad de Sofia (Bulgaria). Sin embargo muchos de los alumnos acudían a ella para que les enseñara la técnica del canto in mascera, que a la postre ha sido la que ha aplicado a su propia voz, aunque con un sólido apoyo diafrágmatico. Esta combinación de las escuelas mediterránea y eslava dotan a su instrumento de la potencia adecuada para cantar al lado de una gran orquesta los pasajes más comprometidos de soprano dramática y wagneriana.
Concibe la ópera como la conjunción de las artes (música, teatro, decoración y pintura). Ha producido sus propios espectáculos operísticos como “El Grito de los Castratti”, estrenado en el Teatre de L´Eixample de Barcelona. Ha participado en los concursos internacionales de canto más prestigiosos como el Francisco Viñas, Plácido Domingo. Eugenio Marco, Boris Cristoff etc., obteniendo becas de estudio y menciones especiales.
Sus papeles favoritos son Carmen, Azucena de El Trovador, la Princesa de Éboli de Don Carlo, Tosca, La Gioconda y Kundri de Parsifal. Posee un instrumento vocal especialmente adecuado para la ópera verdiana, verista, wagneriana y eslava. Está dotada de una plasticidad que abarca desde la coloratura al dramatismo, y de una extensión que discurre desde un registro grave impactante, hasta el Mi bemol agudo.
En Last.fm, cualquier usuario puede editar las descripciones de los artistas. ¡Contribuye cuando quieras!
Todos los textos de contribuciones de usuarios en esta página están bajo la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual; es posible que se apliquen condiciones adicionales.