Biografía
Nace en Pigüé, provincia de Buenos Aires, Argentina, el 16 de julio de 1957. Hijo único de Otto Gualberto Pezoa y María Esther Lupacchini.
Cursa sus estudios primarios y secundarios en el colegio La Salle, y ya desde los cinco años se nota su apego y curiosidad por la música, es sí que comienza "a jugar" con una guitarra. De niño es muy introvertido, pero poco a poco la música lo acompaña a poder comunicarse, y en las fiestas del colegio ya se vislumbra en él un precoz artista, que luego de algunos años, lo tendrá como un fiel embajador.
Cuando termina los estudios secundarios, se hace un íntimo planteo, si estudiar abogacía, como pensaba, o dedicarse a aprender esa tan difícil pero noble y sorprendente profesión, poder llegar a ser un artista, reconocido, respetado, y admirado por mucha gente, como lo es hoy. Se auto pregunta más de una vez, y decide encarar por la música, por la guitarra, haciéndole caso a su corazón y por entonces viaja a Apóstoles - Misiones, donde tenía una tía abuela monja, para comenzar a palpar de cerca lo que cuesta, pero también lo que satisface, ser un artista del escenario.
Su pasión es la música instrumental en guitarra, y todo aquello que tenga que ver con la magia del escenario. Viaja a distintas ciudades de Misiones, también lo eligen para representar a Argentina en un importante festival en Encarnación, Paraguay. Regresa a su Pigüé natal y al poco tiempo lo requieren nuevamente desde la provincia de la tierra colorada. Si bien nada es fácil, encuentra que tiene sentido su elección artística, toca en un restaurante donde le canjean su cachet por un plato de comida, pero como gusta su forma de tocar la guitarra lo contratan para varios festivales provinciales, como también se muestra en los medios LT17 y en el canal de Posadas.
Un tiempo más tarde regresa a su ciudad y viaja para radicarse en Buenos Aires. Es allí donde conoce a Roberto Miranda, un muy importante músico con quien forma "Guitarra Dos" en el año 1977, dúo que recorre algunos importantes locales de la Capital, se relacionan con Miguel Ángel Cuello (campeón del mundo del boxeo), quien los ayuda y los lleva a conocer el sur de Santa Fe en varias oportunidades, se presentan en canal 9 ("El Show de Elio Roca"), en canal 7 (con Antonio Carrizo) entre otros medios, y son conocedores del gran aplauso popular.
Tienen una forma muy personal de tocar la guitarra, el acompañamiento de Roberto es muy particular y se le abren puertas importantes. Al finalizar una gira por el sur de la provincia de Buenos Aires, Miranda decide dedicarse a otro rubro comercial y desde allí en adelante nace el "Oscar Pezoa" solista, si bien siempre acompañado por una guitarra rítmica, músico que con el pasar de algunos meses mejora notablemente su interpretación artística, haciendo gala de un gran dominio escénico, y un poder notable de interpretación y trasmisión en el público, lo que le permite encuadrarse dentro de una forma que lo identifica como un showman de la guitarra.
Visitó, recorrió y fue ovacionado en casi toda Argentina, viajó cuatro veces a Uruguay, visitó tres veces Paraguay, dos giras por Bolivia, a principios de 1977 el guitarrista Bartolomé Palermo lo convoca para la grabación de un disco acompañando a Roberto Arrieta para el sello Almalí en Buenos Aires, en 1980 viaja a Ecuador y lo contrata el sello Famoso de Quito para grabar un LP "Guitarra 2 - Folklore", junto a Oscar de Luca, buen amigo y guitarrista, en 1988 viaja a Chile, firma contrato de exclusividad con CBS (hoy Sony Music), donde se edita el material "Oscar Pezoa" "Guitarra Espectacular", al año siguiente "Guitarra Espectacular Vol. 2", y luego un tercer volumen.
Artista muy admirado en el país trasandino. En 1995 es llamado para cubrir la parte musical de una embajada para un intercambio cultural en Puerto Rico, por veinte días aproximadamente, luego de ese compromiso y debido a la gran aceptación que tiene su espectáculo se queda por 60 días más en el país caribeño, conoce Miami - Estados Unidos.
Posteriormente rescinde contrato con Sony Music y lo convoca BMG Argentina en 1998 para editar "Oscar Pezoa" - "Dedos Calientes".
Oscar Pezoa es un incansable trabajador del escenario, entrega su alma en cada show y eso "se nota", es hoy por hoy un gran intérprete de la guitarra, o aún más, un excelente artista que vive por y para su público.
En Last.fm, cualquier usuario puede editar las descripciones de los artistas. ¡Contribuye cuando quieras!
Todos los textos de contribuciones de usuarios en esta página están bajo la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual; es posible que se apliquen condiciones adicionales.