Wiki
-
Fecha de lanzamiento
1 enero 2003
-
Duración
12 temas
SEGUIDORES DE SORAYA: LA CANTANTE OS DEJA SUS CANCIONES UNA CARTA DE GRATITUD, Y UN RECUERDO A LAS MUJERES, DE SU DEVER ANTE LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES
—————————MUERTE DE SORAYA POR "CANCER" DE MAMA ( PECHO ) ——————————
POR FAVOR LEED ESTA CARTA QUE DEJÓ SORAYA ANTES DE MORIR.SOBRE TODO PARA TODAS LAS MUJERES.UN GRITO AL ( CANCER )….PUEDE HABER TIEMPO,SI CADA AÑO NOS HACEMOS UNA REVISIÓN (MEDICA)….( SÍ,NOS PUEDE PASAR A NOSOTRAS TAMBIÈN ),BUSCAD PREVENCIÓN.————"GRACIAS POR VUESTRO TIEMPO……" SALUDOS Y ABRAZOS MUSICALES A TODOS/DAS———————————– Falleció el 10 de Mayo del 2006.—————————–PERO AUN TE RECORDAMOS Y –ESCUCHAMOS TU MÙSICA –LA CUAL NOS RECUERDA QUE LA VIDA SIGUE EN MÙSICA TAMBIÈN. GRACIAS SORAYA. ——————————————————————————————————————————————-
El camino no ha sido siempre fácil, sin embargo la esperanza, los sueños e ilusiones no han dejado nunca de estar presentes. Sueños de los cuales ustedes han sido cómplices incondicionales, algunas veces caminando a mi lado, cantando conmigo, o llevando mi mensaje de esperanza a esos lugares a los que físicamente no he podido llegar.
Por eso, mil gracias.
Durante este tiempo juntos, las páginas de mi diario interno se han mantenido siempre activas. Algunas se han llenado con historias que muchos de ustedes han querido compartir conmigo por medio de emails o cartas, otras por experiencias vividas juntos y algunas más por pensamientos personales nacidos de su generosidad.
De estas últimas páginas, he tenido el privilegio de compartir algunas en diferentes formas, mi página web, mis entrevistas, mis canciones, o en mis conciertos en donde sus aplausos alimentaban mi corazón.
Últimamente estas páginas han dejado de ser internas y se han convertido en páginas compartidas, sólidas y llenas de sinceridad, creando un libro que espero sea la respuesta a muchas preguntas que no han sido aún elaboradas o contestadas.
El permitirme escribir mi historia me hizo confirmar que si bien las recompensas materiales son necesarias para el diario vivir, las recompensas espirituales son las que realmente me han permitido vivir esta vida. Toda esa energía positiva, todo ese amor que un día logré compartir con ustedes lo he recibido siempre de vuelta multiplicado en un millón.
Gracias por abrir sus corazones a mi música, sin sus oídos mis canciones serían sólo un sueño. Mi arte ha sido siempre por ustedes y para ustedes.
Espero que les permita sentir, pensar, apreciar, cuestionar, añorar y sobre todo, amar.
Mi jornada hoy día no es fácil, pero quiero que sepan que su apoyo incondicional ha estado siempre en mi corazón.
No tengo duda que cada experiencia vivida, por simple o complicada que sea, ha contribuido a la sólida base de mi existencia y ha hecho que cada momento de mi vida sea especialmente importante. Como dije antes, he cumplido mi sueño y el día de hoy no puedo pedir más.
Mi misión empezó como un sueño y se convirtió en una realidad por ustedes. Hoy ha dejado de tener sólo mi voz y crece día a día por medio de las suyas. No importa si tuvimos la oportunidad de sonreír cara a cara o no, cada uno de ustedes ha sido y serán siempre una bendición para mí.
Mi historia física puede llegar a su fin, pero estoy segura que la que existe en el corazón de ustedes seguirá presente por la eternidad. Confío en que mi existencia dejará huella en la vida de ustedes beneficiando en un futuro a muchas mujeres y que la luz de mi vida iluminará la de muchas familias más.
No hay dolor en vano porque la esencia de la vida consiste en trascender en los demás y en regalar el valor de mi experiencia y de mi lucha para hacer de sus días un mejor existir.
Aún no alcanzamos la meta, pero sé que día a día estamos más cerca de ella.
Hoy no pierdo esta batalla porque sé que lo que he luchado no es en vano, si no que ayudará a vencer una batalla mayor, la de la detección temprana y prevención de este terrible mal. Ahora les toca a ustedes seguir con nuestra misión.
Deseo de corazón contagiarles mi amor a la vida y que seas tú un canal que lleve a mucha gente este mensaje que puede salvarles la vida. Te pido comprendas la oportunidad que tienes ahora de prevenir un enemigo que puede acabar con tu vida. ¡No se dejen vencer! Hay mucho camino que recorrer y esta lucha vale la pena.
"…Cuando sólo escuchas el latido de tu corazón. Encontrarás entre su ritmo y el silencio la razón…"
Con amor
Soraya
Miami, 8 de Mayo del 2006
P.D: EN RECUERDO A SORAYA Y A MILES DE MUJERES QUE COMO ELLA LUCHARON POR ALLUDARNOS A LAS QUE AÙN ESTAMOS A TIEMPO DE PREVENIR ESTA ENFERMEDAD - Falleció el 10 de Mayo del 2006. PERO AUN TE RECORDAMOS Y –ESCUCHAMOS TU MÙSICA –LA CUAL NOS RECUERDA QUE LA VIDA SIGUE EN MÙSICA TAMBIÈN. GRACIAS SORAYA. ——————————————————————–(BIOGRAFIA)—————————————————–El 10 de mayo de 2006 la voz de Soraya se apagó, pero dejó un maravilloso recuerdo y el testimonio de lucha y amor por la vida
Es hija de padres colombianos; nació en Bergen Country, Nueva Jersey, el 11 de marzo de 1969. Antes de cumplir su primer año, sus padres regresaron a Colombia, donde vivió hasta los 9 años.
A los cinco años, Soraya se interesó por la guitarra, así que comenzó a tocar de una forma auto didacta guiada únicamente por su gusto por la música, gracias a esa habilidad también tomó clases de violín clásico y siendo parte de la Sinfónica Juvenil logró pisar escenarios como el Carnegie Hall de Nueva York.
Una de sus grandes influencias musicales fue su ídolo británico Sting pues decía que se sentía obsesionada con sus canciones.
Cuando estaba en la secundaria descubrió su gusto y pasión por la literatura, por eso no fue difícil unir sus dos pasiones y convertirse en cantautora. Durante su periodo académico estudió literatura inglesa e investigó a fondo autores como William Shakespeare.
En 1996 debutó en el mundo musical con el álbum En esta noche del cual, el tema De Repente fue número en los listados de Billboard Canción Latina Pop. Soraya lanzó simultáneamente versiones en español e inglés de este trabajo con lo que aseguró éxito tanto en Latinoamérica como en Estados Unidos.
Torre de Marfil fue lanzado en 1998 y le significó realizar giras junto a Sting, Alannis Morisette, Michael Bolton y Natalie Merchant.
El año 2000 fue de emociones encontradas, pues la alegría de lanzar su tercera producción Cuerpo y Alma se vio opacada por el cáncer que le diagnosticaron. Se trataba de un cáncer de mama en etapa 3, enfermedad que habia apagado las vidas de se su tía, su madre y su abuela Soraya . Grabó en 2003, un disco íntimo lleno de mensaje. De ahí se destaca el corte Casi que es un himno a la vida según declaró Soraya.
Este disco le reportó a la cantante colombo americana el premio Grammy Latino 2004 como Mejor Cantautora.
En 2005 lanzó El otro lado de mi un álbum en el que explotó una faceta rockera y romántica, pero también mucho más pop y comercial.
A pesar de su constante lucha, su fuerza por dar un mensaje de fortaleza y conciencia sobre la enfermedad que la aquejó durante años, finalmente el 10 de mayo de 2006 su voz se apagó.
Soraya falleció a los 37 años de edad en Miami, luego de una recaída en su estado de salud, que la mantuvo en un estado crítico y por la cual escribió una emotiva carta en su página en internet dirigida a sus seguidores.
"Mi historia física puede llegar a su fin, pero estoy segura que la que existe en el corazón de ustedes seguirá presente por la eternidad"…
"Confío en que mi existencia dejará huella en la vida de ustedes beneficiando en un futuro a muchas mujeres y que la luz de mi vida iluminará la de muchas familias más". - Soraya
En Last.fm, cualquier usuario puede editar las descripciones de los álbumes. ¡Contribuye cuando quieras!
Todos los textos de contribuciones de usuarios en esta página están bajo la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual; es posible que se apliquen condiciones adicionales.