¿No quieres ver más anuncios? Actualízate ahora

Wiki

El es un género musical derivado del , que mezcla este género con el , inspirándose también en el y el , el y la música . Se caracteriza por sus guitarras distorsionadas, atmósferas pesadas, evolución gradual de las estructuras en las canciones y un mínimo énfasis en las voces. El nombre de "" es el más común de un género en expansión que también ha sido designado como "", "", "", "" y varios otros. El término como tal se empleó por primera vez en el Reino Unido, y se popularizó en los Estados Unidos cuando surgieron las bandas de este género en este país.

Historia

Según Aaron Turner, propietario de Hydra Head Record y vocalista de Isis, las bandas que sirvieron como base del género fueron Flying Luttenbachers, The Melvins, Godflesh y Neurosis. Aunque Neurosis y Godflesh aparecieron antes con elementos propios del , no fue hasta la publicación de Oceanic, de Isis, cuando se definieron más profundamente las características del género.

La banda Helmet, con sus álbumes Meantime y Betty, es citada como la que "evitó los conceptos tradicionales del " y la que "patentó el compás 5/4 en drop-d". Están considerados también como "los definitivos entendidos del ".

Previamente, el grupo Tool había sido etiquetado como antes de que el término alcanzase popularidad.

Características

La manera más simple de definir el es como una fusión entre el y el , uniendo las voces guturales y las guitarras distorsionadas del y del con la instrumentación básica y limpia del . Las canciones suelen fluir en tempos medios y lentos, enfocándose más en los cambios de acorde que en el virtuosismo y los riffs de guitarra, evitando normalmente los solos.

El álbum Panopticon de Isis (2004) es un ejemplo claro de , puesto que los elementos del están claramente presentes en el contraste entre las partes suaves y melódicas y las secuencias agresivas y distorsionadas. La misma estructura musical puede apreciarse en The Fire in Our Throats Will Beckon the Thaw, de Pelican.

Instrumentación

Una alineación habitual de un grupo de presenta dos o tres guitarras, un bajo, un teclado o sintetizador, una batería y un vocalista. Hay varias bandas de completamente instrumentales, como Pelican. Tampoco son raros los pasajes orquestales, especialmente en los trabajos de Kayo Dot, Cult of Luna y Intronaut, así como la instrumentación del jazz (como es el caso de Boris).

El sonido en general es muy grave, con guitarras afinadas a veces en Si, el equivalente a una guitarra de siete cuerdas. La producción suele ser leve, dando la impresión de ser una banda de . Esto permite que haya secciones minimalistas y repetitivas, a veces con instrumentos como sintetizadores o guitarras sin distorsión.

Voz y letras

La filosofía general detrás de la producción del es que el todo es mejor que la suma de las partes, de modo que a cada instrumento se le da la misma presencia. Las voces no suelen aparecer a muy alto volumen en las mezclas, y en muchas ocasiones se gruñen al estilo del y del , evitando las voces guturales del y las voces completamente limpias. Las letras cubren un amplio espectro de temas, destacando la metafísica y el existencialismo, sin alegorías ni letras personales. A veces se suelen tocar los temas de la política o la crítica contra las mentalidades "de rebaño".

Estructura

La estructura del se apoya más en el que en el : las canciones suelen evolucionar hacia un clímax, repitiendo fragmentos o cambios de acorde. Sin embargo, en el se suele emplear la estructura clásica "estrofa-estribillo-estrofa". Como expresa Aaron Turner, "el formato de canción estándar 'estrofa-estribillo-estrofa' es algo que ha sido hecho y rehecho, y no tiene mucho sentido unirse a esa estructura cuando hay tantas otras aventuras que explorar". El resultado de esto son canciones largas, normalmente entre los seis y once minutos. De este modo, una canción típica de no es adecuada para la radio, ni es comercialmente viable. Asimismo, los álbumes son a menudo conceptuales, o están cerca de serlo, provocando un impacto mayor cuando se escucha entero. No es raro encontrar influencias literarias en los álbumes, como es el caso de At the Soundless Dawn de Red Sparrowes, incluyendo al género dentro de la vanguardia musical.

Críticas

Como este género es relativamente nuevo y está representado por un número limitado de artistas, la necesidad de una clasificación independiente de este tipo de música ha sido puesta en tela de juicio por varios entendidos. Como etiqueta, muchos ven el término "" como redundante, ya que muchas bandas listadas como contienen elementos del , , y . Otros, sin embargo, defienden que estos elementos han sido combinados de manera alterna para ir más allá de las limitaciones de estos géneros, creando la necesidad de una etiqueta única.

Trevor de Brauw, miembro de Pelican, expresó sobre este tema: "Siento afinidad por el , pero no veo a Pelican como una banda de . Así que cuando la gente nos llama '', o , o , o lo que sea, no soy capaz de ver por qué dicen eso, pero no es algo con lo que sienta una conexión cercana… Creo que nuestra música tiene más en común con el y el ".

Las similitudes estéticas en el diseño de los álbumes y en los conciertos son definidas como derivativas al ser el un movimiento demasiado "incestuoso" en un grupo de bandas relativamente pequeño. Se considera que la banda Isis es la fuente de esta estética compartida, aunque varias bandas que ya tocaban este género antes que Isis ya tenían esa imagen.

Editar este wiki

¿No quieres ver más anuncios? Actualízate ahora

¿No quieres ver más anuncios? Actualízate ahora

¿No quieres ver más anuncios? Actualízate ahora

API Calls

¿Scrobbling desde Spotify?

Conecta tu cuenta de Spotify con tu cuenta de Last.fm y haz scrobbling de todo lo que escuches, desde cualquier aplicación de Spotify de cualquier dispositivo o plataforma.

Conectar con Spotify

Descartar