Esta wiki fue posible gracias al vídeo de Sindelay en YouTube, "¿Dónde Empezar? Punk Rock". Si pueden vean el vídeo ya que ahonda mucho más en el género y muestra más recomendaciones de álbumes. Muchas gracias a Sindelay por su arduo trabajo.
El Punk Rock es un género musical que fue tan inmenso, importante e influencial que dio a lugar a tener su propio mundo conocido como simplemente Punk.
Para entender el Punk Rock hay que conocer el contexto en el cual se genera y nace el género. Durante los 70s, géneros como el Rock Progresivo (Progressive Rock) y el Pop Rock eran la hegemonía musical de la época; uno de los aspectos más impotantes de estos géneros es que requieren cierta sofisticación, conocimiento musical y tecnicidad, lo que los vuelve difíciles de interpretar para la gente que no tenía acceso a esta tecnicidad y sofisticación, y también había gente que no le interesaba hacer música tan compleja y sofisticada, sumado al pensamiento que varias personas tanto de la crítica musical como la gente común tenían el cual era que mientras más técnica y difícil sea la canción, mejor es.
Una vez entendemos el contexto en el cual se genera el Punk Rock, hay que entrar a los antecedentes musicales del género:
- Garage Rock: El Garage Rock durante los 60s fue, si lo quisieramos resumir de una manera muy simple, el Punk antes del Punk. Era un género que abarcaba artistas tremendamente salvajes y violentos con un filo muy grande a la hora de tocar la guitarra.
- Power Pop: El Power Pop fue de los pocos géneros del Rock de los 70s que decidió ir en contra de la sofisticación y la tecnicidad; era hacer Pop Rock sin el agregado composicional; la idea era obtener el carácter directo y melódico del Pop Rock pero hacerlo más agresivo, directo y sin los segmentos instrumentales ni la ambición musical del Pop Rock.
Como ya hemos abarcado el contexto y los antecedentes, es hora de meternos al Punk Rock en sí.
Para el 77 en adelante se empieza a hablar de Punk Rock. Principalmente se desarrolla en Inglaterra y en América.
La esencia del Punk Rock es tomar los sonidos del Rock más enérgicos y salvajes y hacer una versión más radical de ellos; lo caracteriza la simpleza musical, con canciones cortas, directas, no muy complejas en lo composicional y técnico, acordes casi siempre con 5tas y 8vas y canciones construidas alrededor de estos, carencia de guitarras líderes y de secciones instrumentales; rítimicamente rápido, simple y directo; vocalmente melódico y "popero", sumado a una agresión y rechazo al "cantar bien"; líricamente es diverso, con bandas políticas, humorosas y parecidas al Pop Rock de la época.
Álbumes recomendados para entender el Punk Rock de los 70s:
- Ramones - Rocket To Russia
- The Damned - Damned Damned Damned
- The Clash - The Clash
- Sex Pistols - Never Mind the Bollocks, Here's the Sex Pistols
- Buzzcocks - Another Music In A Different Kitchen
- X-Ray Spex - Germfree Adolescents
- Dead Boys - Young Loud and Snotty
- The Saints - (I'm) Stranded
- Johnny Thunders & The Heartbreakers - L.A.M.F. - The Lost '77 Mixes
Debido a que el Punk Rock empezó como tal en el 77, en los 80s solo hay una extensión de la década inicial; debido a esto, mucha de la "explosividad" de los 70s se queda.
Algo que caracteriza a la década de los 80 es que el Punk Rock deja de ser el estilo musical más salvaje, ya que durante esta década empieza a surgir el Hardcore Punk; entonces se genera esta nueva generación del Punk Rock que intentan igualar la agresión del Hardcore Punk, junto con otras agrupaciones que intentan explorar más dentro del Punk Rock, sobre todo en lo rítmico y en las influencias de otros géneros.
Álbumes recomendados para entender el Punk Rock de los 80s:
- X - Los Angeles
- Social Distortion - Mommy's Little Monster
- The Adicts - Songs of Praise
- Agent Orange - Living In Darkness
- Stiff Little Fingers - Nobody's Heroes
- The Celibate Rifles - Sideroxylon
- The Crucifucks - The Crucifucks
- Plasmatics - Beyond The Valley Of 1984 / Metal Priestess
- UK Subs - Brand New Age
Al llegar a los 90s, el Punk Rock se encuentra en un mundo de Punk mucho más diverso y amplio, habiendo géneros muy influyentes como el Pop Punk, Skate Punk, Hardcore Melódico (Melodic Hardcore), entre otros, que buscaban explorar más la melodía.
Esta generación es muy importante debido a que generó a muchos clásicos gracias a su alta diversidad, siendo la década de los 90 una de las más variadas en el Punk. Se mantiene esta búsqueda de hacer el Punk Rock más pesado, filoso y agresivo, al igual que en todas las décadas del género.
Esta década demuestra que el Punk Rock es uno de los géneros más creativos del mundo del Punk debido a su versatibilidad.
Álbumes recomendados para entender el Punk Rock de los 90s:
- Rancid - ...And Out Come The Wolves
- Leatherface - Mush
- The Gits - Frenching the Bully
- The Bouncing Souls - Hopeless Romantic
- Didjits - Hornet Piñata
- The Living End - The Living End
- American Steel - Rogue's March
- Swingin' Utters - Five Lessons Learned
- U.S. Bombs - War Birth
En los 2000s, como siempre, hay una subida en la agresión, pero también es una década con mucha diversidad donde habían proyectos sumamente agresivos y otros que mezclaban el Punk Rock con géneros más lejanos al Punk.
Lo que destaca a esta década es que hay una representación femenina mucho más notable que en décadas anteriores. También se puede decir que esta década es la más líricamente elaborada del Punk Rock.
Álbumes recomendados para entender el Punk Rock de los 00s:
- Against Me! - As The Eternal Cowboy
- The Distillers - Coral Fang
- The Lawrence Arms - The Greatest Story Ever Told
- Dillinger Four - Versus God
- Beatsteaks - Smack Smash
- The Bellrays - Have a Little Faith
- The Marked Men - Fix My Brain
- Randy - The Human Atom Bombs
- Anti-Flag - The Terror State
La década de 2010 se destaca por intentar hacer algo más difícil, artísticamente innovador y revolucionario. Como es la norma, en esta década hay una notable subida en la agresividad, intensidad y también la precisión. Esta década es parecida a la anterior debido a la alta diversidad de sonidos y bandas. Es en esta década cuando se realiza el Punk Rock más violento y agresivo, con influencias del Garage Punk e incluso del Noise Rock. Lo que más caracteriza a esta época es que es una de las más vocalmente diversas, habiendo una representación femenina mayor, al igual que en la década anterior. También hay mucha variedad en la estética general y la producción.
Álbumes recomendados para entender el Punk Rock de los 10s:
- White Lung - Sorry
- The Menzingers - On The Impossible Past
- Destroy Boys - Make Room
- Red City Radio - The Dangers of Standing Still
- Crusades - The Sun Is Down and the Night Is Riding in
- Mean Jeans - Tight New Dimension
- Night Birds - Born to Die in Suburbia
- Toys That Kill - Fambly 42
- Red Dons - Fake Meets Failure
Ahora una lista de ciertos álbumes que no aparecieron en la wiki y las razones.
- The Undertones - The Undertones: Esta es una banda clásica de la década de los 70s y 80s muy icónica e innovadora. Básicamente fueron la primera banda de Pop Punk en la historia del Punk.
- Green Day - Dookie: Un disco que mezcla muy bien todo lo mejor del Punk Rock y el Pop Punk, por lo que resulta difícil ponerlo en alguno de los dos géneros.
- AFI - The Art of Drowning: Son una banda que en los 90s hacía una mezcla entre el Punk Rock y Hardcore Melódico (Melodic Hardcore), por lo que también resulta complicado ponerlo en uno de los dos géneros.
- Jawbreaker - Dear You: Era una banda que durante los 90s mezclaba el Punk Rock con sonidos del Midwest Emo y Emotional Hardcore (Emocore); básicamente los sonidos más emocionales y confesionales de la época, por lo que también son muy interseccionales para ponerlos dentro de un género.
En Last.fm, cualquier usuario puede editar las descripciones de los tags. ¡Contribuye cuando quieras!
Todos los textos de contribuciones de usuarios en esta página están bajo la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual; es posible que se apliquen condiciones adicionales.