May 23

SCREAMS ON The South Festival

With Viaje a 800, Adrift and 5 more artists at El Grito

Don't want to see ads? Upgrade Now

Date

Saturday 23 May 2009 at 7:30pm

Location

El Grito
Calle de Pozuelo, 27, Fuenlabrada, 28945, Spain

Tel: +34 916 15 20 30

Show on map

Buy Tickets

Description

Ya están las entradas a la venta en Tienda Tipo/ Rosa Negra (C/ Montera 25-27 metro: Sol, Gran Via) y Snapo (c/ Espiritu Santo, 5 metro: Tribunal) al precio de 10 euros.

10 euros en anticipada (Rosa Negra (Tipo Montera) o Snapo) o reservando en entradas@feiticeira.org . 12 euros en taquilla. Sala El Grito (Fuenlabrada), Plaza Huerta del cura, s/n, en las inmediaciones de la estación de Fuenlabrada Central (Renfe y Metrosur). Hora de apertura: 19:00 horas. Hora de finalización: 1:00 horas. Metro Sur permanece abierto hasta las 2:00 y existen buses nocturnos toda la noche a escasos metros de la sala que conectan con Madrid. Precio de bebida: 2 euros tubo de cerveza / 5,5 euros mini de cerveza o kalimotxo.

50 primeros asistentes consumición gratis.

“SCREAMS ON the south”, se configura como un festival de rock-metal underground, que abarque múltiples estilos desde el progresivo o el stoner hasta el death o el post rock-metal, con la intención de aunar en una única fecha a bandas de la capital con reconocido directo, junto a bandas de fuera de Madrid, con directos también potentes, a un precio reducido, con la intención de aglutinar, por una lado, al público fiel de dichas bandas , y por otro, al público que puedan aportar bandas que no tocan habitualmente en la comunidad, pero ofreciendo la posibilidad de ver a todas estos grupos sin la necesidad de acudir a múltiples eventos. Para ello, que mejor sala que El Grito, una sala con 650 personas de capacidad, con dos escenarios, amplios medios técnicos y precios de bebida populares, pudiendo además el público abandonar temporalmente la sala, en lo que será un espectáculo de cinco horas y media de música.

ADRIFT: http://www.myspace.com/adrift666

Adrift desarrollan una música intensa con una variedad de influencias, desde el sludge/post-metal de Neurosis o Isis, hasta el rock de Kyuss o Tool. Se formaron a finales del 1999 y han tocado con grupos como Moho, Orthodox, Moksha, Wolves In The Throne Room o Cult of Luna. Su último disco, “Monólito” (2008), es un compendio de sonidos oscuros y salvajes que en directo ganan en potencia y efectividad.

VIAJE A 800: http://www.myspace.com/viajea800

Viaje a 800 comenzaron su personal viaje haciendo una música ruidista y desafinada. La influencia de su ciudad natal, la cercanía a África, el ambiente tóxico y cargado de la Bahía algecireña, y su pasión por el rock ecléctico y personal, componen la base sobre la que Viaje a 800 confecciona su música. Si "Diablo roto de..", fue el mejor debut/disco grabado en este país en los últimos 15 años, indiscutible joya del rock nacional, su último disco “Estampida de Trombones”, los consolida como el máximo referente del stoner nacional. Black Sabbath, Hawkwind, Melvins, Led Zeppelin, Soundgarden o Kyuss son algunas de sus influencias.

NAHEMAH: http://www.myspace.com/nahemahband

Nahemah se forma por la confluencia de los intereses artísticos de seis músicos de Alicante. El proyecto nació a principios de 1997 y se convirtió, más que una banda, una forma de vida. Su álbum debut “Chrysalis” llegó en el 2001, con influencia de bandas como Dark Tranquillity o Opeth, al que siguió “The Second Philosophy” en 2007, les han convertido en la banda más puntera del sonido death metal progresivo nacional, pero además con amplio reconocimiento internacional, junto a su impactante directo, les ha servido para compartir escenario con bandas como Moonspell , Alastis, The Ocean o Intronaut. Presentaran los temas de su nuevo album, “The Second Philosophy”, lo que es ya uno de los mejores albums de 2009.

JARDIN DE LA CROIX: http://www.myspace.com/jardindelacroix

Jardín de la Croix es un grupo de Rock instrumental formado en 2007 en Madrid. La banda destaca por sus complejas composiciones de larga duración. Aunque la banda se adscribe al rock progresivo ha sido catalogado como Math Rock o Rock Alternativo, con influencias de bandas como Don Caballero, The Mars Volta, o King Crimson. A principios del 2008 la banda publicó su disco de debut, autoeditado, llamado "Pomeroy" que puede ser descargado gratuitamente desde su myspace. Pese a su juventud, atesoran uno de los directos más increíbles de la escena actual. Lo hemos podido comprobar recientemente junto a This Will Destroy You. Jardín de la Croix, tocones!

THE HAPPINESS PROJECT: http://www.myspace.com/thehappinessproject

The Happiness Project son una banda nacida en Castelló, que aglutina diferentes puntos de vista musical. Practican post-rock experimental mezclado con partes vocales que desembocan en momentos muy excitantes y profundos, mediante los que tratan de sacar a flote su mundo interior, recordandonos a bandas como Mogwai, Cult of Luna, Pink Floyd o Red Sparowes. “A Place Where The Avenues Reach The Sea” (2007) fue su espectacular album de debut, que ha tenido perfecta continuidad, aunque endureciendo relativamente su sonido, con “The Incredible Human Cannoball”, el cual nos presentaran en Madrid en directo.

EL PÁRAMO: http://www.myspace.com/elparamo

El Páramo se forma a comienzos del 2005 tras la separación temporal de Sou Edipo. Santi y Macón (Adrift) que ya tenian en mente este proyecto decidieron contar con Jorge (Adrift) para llevarlo a cabo, sin saber realmente que es lo que iba a salir de ahí. El resultado fue el s.t. “El Páramo” (2008), un disco en el que nos traen a la cabez a bandas como Pelican, Karma To Burn o Colour Haze, entre el post y el stoner, con temas de estructura compleja, que adquieren todo su sentido en el increíble directo de la banda, que hemos podido comprobar ya en Madrid, dónde han compartido escenario con bandas internacionales como Lvmen o Habsyl.

THE RARE SOUND MACHINE: http://www.myspace.com/theraresoundmachine

x. extraño estilo musical, nacido en Madrid a finales de los noventa, principio del siglo XXI, caracterizado por sonidos rítmicos, desafinados, en fu remol sustraído, sin pretensiones ni protagonismos, sin estribillos ni partes identificables, fácilmente tarareable.
x. Presenta bajos melódicos, bonitos, elegantes, con presencia absoluta en toda composición; baterías demoledoras, absolutamente arrítmicas e irregulares, enemigas de metrónomos y patrones, inimitables y musicales más allá de compases y tiempos; y, por último, guitarras desafinadas, desoctavadas, alejadas de virtuosidades fatuas que no llevan a ningún lado.
x. Grupos representativos de este estilo de música fueron Hacyv, Abelian, Malice in Wonderland y, más recientemente, The Rare Sound Machine, que toma su nombre del propio estilo musical.

ESPERAMOS VEROS ALLÍ !!!!

Line-up (7)

Don't want to see ads? Upgrade Now

62 went

7 interested

Shoutbox

Javascript is required to view shouts on this page. Go directly to shout page

Don't want to see ads? Upgrade Now

API Calls

Scrobble from Spotify?

Connect your Spotify account to your Last.fm account and scrobble everything you listen to, from any Spotify app on any device or platform.

Connect to Spotify

Dismiss