Biography

  • Born

    24 June 1996 (age 28)

  • Born In

    Buenos Aires, Argentina

Duki, cuyo nombre real es Mauro Ezequiel Lombardo Quiroga, es uno de los artistas más influyentes y populares en la escena del trap y la música urbana en Argentina y América Latina. Nació el 24 de junio de 1996 en Almagro, Buenos Aires, y desde muy joven mostró interés por la música y el rap, pero fue a mediados de la década de 2010 cuando su carrera comenzó a despegar, convirtiéndose en un referente del género.

### Inicios en la música
Duki empezó a ganar notoriedad en la escena del freestyle en Argentina, particularmente en la competencia de batallas llamada "El Quinto Escalón". Esta era una de las competencias más importantes de freestyle en el país y fue un espacio fundamental para muchos artistas emergentes. En 2016, Duki destacó por su estilo y habilidad en las batallas, lo que lo llevó a ganar popularidad rápidamente. La victoria en "El Quinto Escalón" fue un momento decisivo que lo impulsó a llevar su carrera más allá del freestyle, enfocándose en la creación de música original y grabada.

### El ascenso en el trap argentino
En 2017, Duki lanzó el tema "No Vendo Trap", que se convirtió en un hit inmediato y marcó un antes y un después en su carrera. El tema fue un manifiesto que criticaba las actitudes que él consideraba falsas en la escena, a la vez que marcaba su propia identidad y estilo. Este sencillo fue uno de los primeros éxitos que lo consolidaron como un referente del trap argentino.

Duki es reconocido por ser uno de los pioneros del movimiento de trap en Argentina, un género que se caracteriza por sus influencias del rap, hip-hop y ritmos urbanos, pero con una estética más oscura y letras que a menudo abordan temas de la vida callejera, las drogas, el dinero y las relaciones amorosas. Su estilo único y su habilidad para mezclar melodías pegajosas con letras crudas y reales le permitió conectar con un público joven, y su autenticidad fue un elemento clave en su éxito.

### Éxitos y colaboraciones
Con el paso del tiempo, Duki fue lanzando sencillos y colaborando con otros artistas de la escena urbana, tanto de Argentina como de otros países de habla hispana. Su colaboración con Khea y Cazzu en la canción "Loca" (2017) fue un éxito que no solo se viralizó en Argentina, sino también en otros países de la región, abriéndole las puertas a una audiencia internacional. La canción fue tan exitosa que incluso tuvo un remix con Bad Bunny, uno de los mayores exponentes del género urbano a nivel mundial.

Duki también ha trabajado con otros artistas de renombre, como Ysy A, Neo Pistea, Nicki Nicole, Bizarrap y Rels B, consolidando su posición en la industria. Su habilidad para colaborar con diferentes estilos y voces dentro del trap y el reguetón ha hecho que se mantenga relevante y continúe evolucionando musicalmente.

### Estilo y evolución musical
El estilo de Duki ha evolucionado con los años. Si bien comenzó con un sonido más crudo y ligado al trap puro, con el tiempo ha experimentado con otros géneros, incluyendo reguetón, pop urbano y electrónica. Esto es evidente en su álbum Desde el Fin del Mundo (2021), que muestra una faceta más versátil y madura de su música, combinando ritmos electrónicos con influencias del pop y del rock, sin dejar de lado sus raíces en el trap.

Duki también se caracteriza por su capacidad para componer melodías pegajosas y hooks que se quedan en la mente del oyente, lo que lo ha convertido en un experto en crear éxitos virales. Además, sus letras a menudo exploran temas como el amor, la traición, la lucha por el éxito, la fama y los vicios, con un estilo lírico que puede ser tanto introspectivo como explosivo.

### Impacto cultural y en la moda
Más allá de su música, Duki ha tenido un gran impacto en la cultura joven, no solo en Argentina, sino en toda América Latina y España. Su estética, que combina elementos del streetwear con influencias del hip-hop y el trap, se ha convertido en un referente para sus seguidores. Los tatuajes faciales y el look desenfadado se han convertido en su sello personal, influyendo en la forma en que muchos jóvenes se visten y se expresan.

Además, Duki ha jugado un papel importante en visibilizar la escena del trap argentino a nivel global. Lo que en sus inicios era un movimiento de nicho ha crecido hasta convertirse en una de las corrientes más influyentes dentro de la música urbana latina, y Duki ha sido uno de los principales responsables de ese crecimiento.

### Vida personal y presencia en redes
Duki ha sido abierto en cuanto a su vida personal en sus redes sociales, lo que le ha permitido construir una conexión fuerte con su base de fans. Es conocido por compartir tanto sus logros como sus luchas personales, incluyendo momentos en los que ha hablado abiertamente sobre su salud mental y las presiones de la fama. Esto ha hecho que muchos de sus seguidores se sientan identificados con él y vean en Duki no solo a un artista, sino a alguien cercano y auténtico.

### Legado y proyección futura
A pesar de su juventud, Duki ya ha dejado una huella significativa en la música urbana latina. Ha sido parte del grupo de artistas que ayudaron a popularizar el trap en Argentina y a internacionalizar el sonido del país. Su capacidad para innovar y adaptarse a las nuevas tendencias musicales, sin perder su esencia, sugiere que seguirá siendo un nombre relevante en la industria por muchos años más.

Con varios álbumes y sencillos exitosos, y colaboraciones con algunos de los mayores exponentes del género urbano, Duki continúa expandiendo su influencia. Su evolución artística y su búsqueda constante de nuevos sonidos hacen que sea uno de los artistas más prometedores y versátiles de su generación.

Edit this wiki

Don't want to see ads? Upgrade Now

Similar Artists

API Calls

Scrobble from Spotify?

Connect your Spotify account to your Last.fm account and scrobble everything you listen to, from any Spotify app on any device or platform.

Connect to Spotify

Dismiss