Biography
Sebastian Schneider nació en el año 1982 y, a pesar de su juventud, ha sabido ganarse elogios tanto de músicos como del público.
Su carrera musical comenzó a los 6 años cuando inició sus estudios de guitarra en el Conservatorio Carlos Guastavino en Buenos Aires. En su adolescencia en el año 1997 en ''Musical House'', academia patrocinada por Yamaha, retoma sus estudios de guitarra, a los que pronto se le sumarían el canto y más tarde el teatro.
Desde entonces ha recorrido innumerables escenarios de Capital asi como también del interior del país. Participa en diversos festivales, siendo los más importantes los llevados a cabo en los años 1998 y 2000 en el Teatro Stella Maris de San Isidro, Festival Rock en The Cavern Club, etc. Paralelamente, formó parte de diferentes bandas tales como Odisea, Séptimo Sentido, Dark Season, realizando presentaciones con cada una de ellas y desempeñándose como guitarrista, cantante, compositor y arreglador. Durante todo este tiempo de maduración artística fue profundizando en sus composiciones, consolidándose como un autor de características muy especiales y cautivando al público con su particular técnica de guitarra, poniéndose de plano su calidad y gran virtuosismo musical.
Durante un show como solista en un evento privado en el interior del país, el reconocido cantautor Horacio Ascheri, quién había integrado el exitoso conjunto ''Los Pick Ups'' en los '60, quedó maravillado al presenciar su actuación, hecho determinante en el lanzamiento formal de su carrera como solista, grabando su primer disco ''Canción para nadie" bajo el sello HYA Records, con Ascheri como productor. El hit ''Haciendo fuego'', primer corte del disco, fue presentado en cantidad de radios FM y AM de Capital Federal y alrededores. Le siguieron notas y entrevistas en diversos medios. Fue un intenso año de gira con vibrantes presentaciones en pubs, teatros y clubes. El estilo de sus composiciones, fuertemente influenciadas por los grandes artistas internacionales del rock y pop de todas las épocas, y las intricadas letras de sus canciones lograron ubicarlo en un lugar único y distintivo dentro de la escena del rock-pop local.
Su nuevo disco ''Una Vida Más'' se comenzó a grabar en el 2006, en donde compuso, arregló y produjo musicalmente todas las canciones, y ejecutó todos los instrumentos. Nacieron entonces estas nuevas 14 perlas, cada una de ellas únicas y fascinantes, que nos invitan a recorrer sus profundas letras a través de elaboradas y pegajosas melodías. Un disco completo, sólido, en donde el autor ha volcado todo su talento de una manera tan sutil como contundente ya más ligado al Indie Rock.
En el 2007, luego de haber completado la grabación del disco, es editado por la compañía Avarecords/Warner-Chappell, con lo que se inicia una nueva etapa en la que presenta el disco en radios independientes y también en FM100, en donde el famoso conductor y músico Roberto Pettinatto hace una mención sobre el artista y pasa reiteradas veces el primer corte de difusión “Dame”. También aparece “Dame” como cortina en la propaganda del programa “Cuestión de peso” por Canal 13 de televisión. Sebastian participa de entrevistas en diversas radios y también se presenta en el stand de Avarecords en el marco del “Bafim”, el festival internacional de la música en Buenos Aires.
En Octubre del 2007 comienza el rodaje del videoclip “Dame”, llevado a cabo por una productora independiente y en el 2008 comienza su difusión por internet, canal CM de televisión, y las canciones y el video de Sebastian llegan a diferentes radios y canales de TV por internet de México, en donde es muy bien recibido el material y comienza a ser difundido.
También participó como columnista musical en el programa radial HyperDataMedia.Info, desde Octubre del 2007 hasta Marzo del 2008.
Mientras realiza diversas presentaciones en espacios culturales, clubs, pubs, de Buenos Aires y el interior del país.
En Octubre del 2008 Sebastian emprende una gira de medios por Ecuador, primer país extranjero que visita para promocionar su arte. Han acogido su llegada multitud de medios de radio, TV y prensa así como el creciente número de fans de este país.
Artist descriptions on Last.fm are editable by everyone. Feel free to contribute!
All user-contributed text on this page is available under the Creative Commons Attribution-ShareAlike License; additional terms may apply.